Si el proyecto de cobre Conga no está en la agenda del gobierno y de los i...
Si el proyecto de cobre Conga no está en la agenda del gobierno y de los i...
En el siglo XXI, invadido por la revolución de la inteligencia artificial, la literatura se mantiene como...
La historia del Estado moderno no se reduce al relato de instituciones, sino también abarca la forma en q...
Por la reciente Ley de Amnistía N.° 32419 se concedió amnistía a los miembros de las Fu...
Para alcanzar a sentarse juntos en el cine, hablo de hace veinte años o más, había que corr...
La violencia crece en distintas partes del mundo y con cada día que pasa la sensación de insegurid...
El tema de la violencia reclama en nuestros días ser examinado de raíz, expresaba el filóso...
¡Cuánta falta nos hicieron los 14 restantes M-2000! Tuvimos la urgente necesidad de adquirir aerona...
El concepto de ātman es traducido en las lenguas indoeuropeas como aliento, respiración, respiro, hasta ...
Una de las experiencias más desgastantes que hay en Lima es la de tener que enfrentar día a d&iacu...
La memoria puede hacernos trampas, pero hay situaciones, experiencias, que no se olvidan, aunque te lo propongas...
En el proceso de reconfiguración de la geopolítica mundial, Occidente ve con alarma el avance chin...
Caben varias hipótesis acerca del porqué del fenómeno. Los agentes del odio –autores ...
El catedrático villarrealino e intelectual Germán Peralta Rivera, exdecano de la Facultad de Human...
El exceso de triunfalismo trae consecuencias, y el atribuirse logros que no corresponden también. La capt...
El Trapecio Andino —conformado por Huancavelica, Ayacucho y Apurímac— ha sido reconocido como...
El último fin de semana, hubo una movilización para llevar a cabo una marcha “pacífic...
Cuando se habla de Rusia en el ámbito geopolítico, casi todas las noticias giran en torno a su cam...