Juan Sheput

Una monstruosa realidad

Sobre la captura del delincuente Erick Moreno, alias “el Monstruo”

Una monstruosa realidad
Juan Sheput
26 de septiembre del 2025

 

El exceso de triunfalismo trae consecuencias, y el atribuirse logros que no corresponden también. La captura de Erick Moreno Hernández, alias “el Monstruo”, ha pasado de ser un hecho motivo de gozo para los peruanos a un evento sobre el cual las autoridades a nivel ministerial y policial deben dar explicaciones.

Desde que la noticia vino de Paraguay, informando de la captura del delincuente, de inmediato los mandos de la PNP quisieron atribuirse el hecho. En su exceso de triunfalismo hasta algún general hacía el ridículo extendiendo “el logro” a la participación activa del otrora ministro del Interior, el censurado por incompetente, Juan José Santivañez. La respuesta, no desmentida, vino desde Paraguay. Primero del periodismo guaraní, luego de la Policía y finalmente del mismo Erick Moreno. Todas las declaraciones iban en el mismo sentido: la participación de nuestra Policía Nacional era mínima o nula, y más bien se le acusa de boicotear el proceso de captura del llamado “el Monstruo”. Un sobreactuado triunfalismo trae como cosecha la cruda realidad.

Esta situación me apena. He tenido familiares destacados en la PNP y en la actualidad tengo muchos amigos en el activo y retiro de la familia policial. Por eso sé que hay muy buenos oficiales y técnicos con una profunda vocación de servicio. No merecen pasar por vergüenzas de este tipo.

En el deterioro de la imagen de la Policía de nuestro país, como consecuencia del avance de la delincuencia, hay responsables. En primer lugar el Gobierno. Luego, de manera destacada, el Congreso. Este último pretendió, recientemente, buscar pretextos para no debatir la moción de censura contra el ministro de justicia Juan José Santivañez, cuando hay buena cantidad de referencias parlamentarias de que no se necesita interpelación previa (no es ningún requisito) para censurar a un ministro o un gabinete. Y no se dice ni una palabra de la interpelación como requisito en nuestra Constitución. 

Por otro lado, es necesario señalar que la captura del Monstruo no cambia la situación de millones de peruanos que siguen sufriendo de la extorsión y de los crímenes con que la delincuencia afecta en forma diaria a nuestro país. Lamentablemente no saldremos de esta situación mientras el Congreso siga blindando y protegiendo a impresentables, y mientras desde el Gobierno se siga permitiendo la presencia de personajes ligados al mal vivir. 

Todo esto sucede mientras Dina Boluarte se encuentra de viaje. Y de esto también es responsable el Congreso, específicamente las bancadas de Fuerza Popular, APP, Podemos y Somos Perú. Lo que vivimos gracias a Dina Boluarte y el actual Congreso es una monstruosa realidad.

Juan Sheput
26 de septiembre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

La generación Z ha cambiado la forma de protestar

Columnas

La generación Z ha cambiado la forma de protestar

  En las últimas semanas, en diversos eventos, la preside...

19 de septiembre
La república de la desvergüenza. Cada vez peor

Columnas

La república de la desvergüenza. Cada vez peor

  Si estuviéramos en un país donde la integridad s...

05 de septiembre
Un Gobierno sin integridad

Columnas

Un Gobierno sin integridad

Los antiguos griegos polemizaron mucho alrededor del binomio cuerpo &n...

29 de agosto

COMENTARIOS