Paradójicamente ha sido un virus el atenuante de una violencia metonímica v...
Paradójicamente ha sido un virus el atenuante de una violencia metonímica v...
El Estado –lo sabemos– es una construcción simbólica. Símbolos que expresan los modos y...
Era el 31 de agosto de 1992. Horacio Gago, en ese entonces Director del diario oficial El Peruano, nos convocó co...
Un ícono es un referente cultural con el cual se identifican los miembros de una comunidad. Es, entonces y a la v...
Hasta el momento hemos escrito cuatro notas consecutivas sobre educación virtual. Pero debemos titular penú...
Estoy leyendo The Disappearance of Rituals, de Byung-Chul Han. Y conforme uno se adentra en el significado de la rituali...
Me lo contó su abuelo. Una de sus nietas tiene 13 años y las mellizas tienen 12. Desde que empezó s...
A propósito de una nota anterior –donde hablábamos de la deserción en aula– hicimos una...
Como sabemos, el término default no es grato para ningún economista. Porque implica que por equis razones ...
El lenguaje suele ser también arbitrario e injusto con la suerte de las palabras. Una vez que estas ingresan al i...
Todos recordarán al huracán Katrina. Aquel que azotó el Atlántico en el 2005 y que fue consi...