COLUMNISTAS

Carlos Adrianzén

Carlos Adrianzén >

Observaciones técnicas de la década que pasó
28 de junio

Observaciones técnicas de la década que pasó

La década que acaba de cerrar (2013–2022) fue muy áspera. Similar, en...

28 de junio
21 de junio

¿Todos somos El Niño?

¿Todos somos El Niño?

El nuestro es un país peculiar. En la narrativa generalmente aceptada aún se trata a un fenómeno me...

21 de junio
14 de junio

Sin que nadie se dé cuenta

Acercándonos a la mitad del año, las cifras macroeconómicas del Perú no son nada buenas (Ver...

14 de junio
07 de junio

¿Otra Cuba?

¿Otra Cuba?

La región ha perdido sus pretensiones algebraicas. Ya no tiene potencias (económicas). Ni siquiera pretens...

07 de junio
El peor ciego

El peor ciego

No existe peor ciego que el que no quiere ver. Si analizamos la evolución de la economía nacional, con alg...

31 de mayo
23 de mayo

El carísimo Evo

El carísimo Evo

Este es un artículo muy sencillo. Se estructura sobre las reflexiones que despiertan cinco gráficos sobre ...

23 de mayo
16 de mayo

¿Por qué no deja de aumentar la pobreza?

La más poderosa mala noticia que hemos recibido este año, nos refiere a una de las últimas notas de...

16 de mayo
10 de mayo

Esquilmando suavemente tu jubilación

Esquilmando suavemente tu jubilación

Este artículo, por ser un tema aciago y espinoso, merece algunas observaciones previas. La primera de ella result...

10 de mayo
03 de mayo

¿Al infierno?

Imagínese que usted se ha portado ayer muy mal. Y como también usted debe saberlo, los actos tienen consec...

03 de mayo
26 de abril

El Legado de Raúl Leoni

El Legado de Raúl Leoni

Es muy probable que pocos lectores conozcan quién fue este presidente venezolano. Fue electo y gobernó dem...

26 de abril
20 de abril

La falsa recuperación

Crecemos mucho menos. Algunos ya anticipan un escenario recesivo este año. Sin embargo, la comprensión de ...

20 de abril