COLUMNISTAS

Francisco Swett

Francisco Swett >

Alguacil alguacilado: el FMI y el poder político
05 de agosto

Alguacil alguacilado: el FMI y el poder político

  El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene la fama de ser el “cuco”...

05 de agosto
29 de julio

De la Economía y las utopías

De la Economía y las utopías

  Una frase que escuché, cuyo origen he perdido, afirmaba que “la Economía le pone pará...

29 de julio
22 de julio

La economía y la felicidad

  Las mediciones económicas no reflejan la felicidad o la calidad de vida de las personas. Simón Kuz...

22 de julio
15 de julio

Los números de la creación

Los números de la creación

  El estudio de las ciencias naturales ofrece una serie de incomparables refugios de certidumbre. La elegancia y l...

15 de julio
Apuntes históricos: Fibonacci

Apuntes históricos: Fibonacci

  Ralph Waldo Emerson, ensayista americano del siglo XIX, escribió en su “Ensayo I” una frase q...

08 de julio
01 de julio

Economía de la sensatez

Economía de la sensatez

  John Maynard Keynes fue —además de autor, consejero de gobiernos e influyente impulsor del sistema ...

01 de julio
24 de junio

De palabrejas y abuso de los conceptos

  Hallo chocante oír o leer frases y palabras que, debido al extremo abuso, están devaluadas. Tal es...

24 de junio
17 de junio

¡Gayland!

¡Gayland!

  La semana pasada la Corte Constitucional del Ecuador decidió, por sí y ante sí, reformar la...

17 de junio
10 de junio

¡Que cien años no es nada!

  En el estudio de la raza humana, de sus actores y colectividades, la historia es la disciplina que rige. Su an&a...

10 de junio
03 de junio

Fascismo bolchevique: siglo XXI

Fascismo bolchevique: siglo XXI

  Timothy Snyder —profesor en la Universidad de Yale y autoridad en la historia de Europa Central y Oriental...

03 de junio
27 de mayo

El Juego de Los Tronos, versión siglo XXI

  Cual juego de poder, el enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China tiene sus orígenes en la b&...

27 de mayo