Martín Taype
Obligatoriedad del voto
Necesitamos una mayor participación en los procesos electorales

Durante décadas en muchos países del mundo, incluyendo el nuestro la obligatoriedad del voto fue un tema de amplio debate en los ámbitos políticos, académicos y sociales. Existen posiciones encontradas, a favor y en contra del voto obligatorio durante los procesos electorales por parte de los ciudadanos. A efectos de analizar brevemente este tema veamos el caso peruano.
Según una reciente encuesta nacional urbana realizada por la empresa Ipsos Perú, difundida por el Diario El Comercio, un 68% de los consultados cree que el voto debe ser facultativo en tanto que un 32% cree que debe seguir siendo obligatorio. Con respecto a este resultado debo indicar que no me sorprende, dado que considero que la ciudadanía peruana todavía no ha alcanzado un nivel de madurez política en diversos sectores de la sociedad. Quizá especialmente en los sectores con menor nivel de instrucción, motivo por el cual la eliminación de la obligatoriedad del sufragio tendría efectos sobre la participación de esos segmentos de la población.
Diversos estudios nos indican que en países donde se ha eliminado la obligatoriedad del voto la participación ha disminuido, sobre todo en los sectores rurales, con menores ingresos y con menos tasas de educación. Asimismo, debemos tener presente que nuestro país se caracteriza por mantener muchas diferencias y brechas socioeconómicas, las cuales datan del inicio de la República. Por lo tanto, lo que necesitamos es mayor inclusión y participación de la población en los procesos electorales.
Para ello es necesario que las autoridades competentes hagan un esfuerzo para llegar con adecuada información electoral a todos los lugares y brindar iguales oportunidades a los electores. La adecuada y oportuna información a la ciudadanía es vital para alcanzar una mayor participación; pero también lo es una campaña que debe empezar en los centros educativos para formar en los niños una mayor cultura cívica y fortalecer los principios democráticos.
En tal sentido, considero que la obligatoriedad del voto en nuestro país debe mantenerse. Y que es una tarea del Gobierno potenciar el sector educación, a efectos de que llegue a todos los lugares del país para luchar frontalmente contra el analfabetismo y contra la exclusión social. Es necesario también que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial tomen con firmeza las medidas correspondientes para combatir los principales problemas del país, como son la corrupción, la inseguridad ciudadana y las trabas burocráticas, a efectos de que la ciudadanía considere que su participación en los procesos electorales no es en vano y que en democracia podemos y debemos combatir los citados problemas y sacar adelante a nuestro país.
COMENTARIOS