Martín Taype

Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo

Soluciones reales, no medidas populistas

Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo
Martín Taype
04 de abril del 2025


Uno de los principales problemas que afecta a los peruanos es la inseguridad ciudadana, que en los últimos años se ha agravado y hoy representa una amenaza constante. A esto se suma un entorno económico y geopolítico desfavorable por conflictos regionales con riesgo de escalar, y una situación interna marcada por la corrupción. El resultado es una crisis que exige un cambio de rumbo en la conducción del país.

La delincuencia es noticia diaria. Muchos de estos hechos terminan con víctimas fatales. El Estado peruano tiene la obligación constitucional de garantizar el orden interno, y no solo por deber legal, sino también para generar confianza en la población y no desalentar la inversión y el emprendimiento, motores esenciales del crecimiento económico. Una reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) reveló que solo tres de cada diez peruanos se sienten seguros; en Lima, apenas dos de cada diez. Esta situación es insostenible.

No se puede seguir recurriendo a medidas populistas como militarizar las calles o restringir los derechos de ciudadanos legales, como los usuarios autorizados de armas. No se trata de prolongar eternamente estados de emergencia. Se necesita una estrategia seria, con un Poder Judicial firme que sancione eficazmente a los delincuentes y proteja a los ciudadanos y a los agentes del orden que actúan en legítima defensa.

Para combatir realmente la inseguridad, hay que erradicar la corrupción en las entidades encargadas de brindar seguridad, y abandonar enfoques improvisados que debilitan a la ciudadanía frente al crimen.

Solo con una estrategia coherente y un cambio en la dirección del Gobierno se podrá devolver la tranquilidad al país. Las micro y pequeñas empresas, que generan la mayor parte del empleo, también necesitan un entorno libre de extorsión y violencia para desarrollarse. No podemos seguir aplicando recetas fallidas. Los peruanos merecemos vivir en paz.

Nota de Autor: Este artículo lo dedico a la Memoria de mi querida madre Blanca Noemi Molina Niño de Guzmán, quien este 5 de abril cumple su onomástico, partió el 06.08.2013 al lado de nuestro Señor todopoderoso.

Martín Taype
04 de abril del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Columnas

Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, evalúan ...

27 de febrero
Congestión vehicular daña la economía peruana

Columnas

Congestión vehicular daña la economía peruana

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha analizado los co...

23 de enero
Turismo externo sigue debajo de los niveles prepandemia

Columnas

Turismo externo sigue debajo de los niveles prepandemia

Los peruanos tenemos el orgullo de vivir en un país con una ric...

12 de diciembre

COMENTARIOS