Manuel Gago

Sin voluntad para hacer el bien

Castillo, ¿en el lugar que le corresponde?

Sin voluntad para hacer el bien
Manuel Gago
15 de marzo del 2022


El 14 de abril pasado publicamos ¿Jaque mate, Perú? En esa columna decíamos que “Cerrón cuenta con la primera mayoría parlamentaria a la que se sumarán los votos de Juntos por el Perú y de antiapristas y antifujimoristas de otras representaciones. Si Keiko Fujimori gana, será hostilizada y hasta vacada”. 

Quienes no votaron por los comunistas se equivocaron, creían que Acción Popular, Alianza para el Progreso y Podemos serían del bloque parlamentario que, a la primera, pondría a Pedro Castillo en el lugar que le corresponde. No obstante, recientemente estos partidos rectificaron posiciones. Aún así, la duda sobrevive. No sabemos si mantendrán la misma postura el día que se defina la permanencia del profesor en Palacio de Gobierno.

En medio de especulaciones para todos los gustos –sobre el futuro de Castillo y del país–, tampoco sabemos si la población, inconforme con la manera como se maneja el país, será capaz de defenderse del intento de Vladimir Cerrón de establecer un estado socialista. Digámoslo sin cortapisas: las clases medias –entendidas como la vanguardia de la sociedad– han sido desmanteladas. Les han comido el coco desde un capitalismo desalmado que solo mira cuentas, hace pobladores “felices” en medio de las carencias y permisivos con todo aquello que atenta contra su supervivencia como tal. Consumismo, esnobismo y frivolidad los tientan irremediablemente.

Del lado socialista, un diseño cultural modifica el pensamiento hasta de conservadores, haciéndolos parte, sin saberlo, de un plan siniestro de copamiento total. Los relatos sobre la dependencia del Estado arrasan con la libre voluntad de valerse por uno mismo, y condenan la intervención del sector privado en el desarrollo de la sociedad. Está por verse si la ausencia y disminución de recursos sacará a las calles a los más golpeados, si defenderán a capa y espada, con uñas y dientes, las libertades y la democracia. 

Si todo sigue como está, Cerrón y su primera mayoría no dejarán pasar el momento histórico de tentar la destrucción del “estado caduco”. Paso a paso, mide fuerzas y provoca a la oposición; la desune, desgasta y frustra. Mientras las representaciones libertarias cuentan votos para vacar al mandatario, el marxismo, bien acomodado en Palacio, ¡se empodera cada día más! Planea controlar alcaldías y gobiernos regionales a como dé lugar, haciendo lo que mejor sabe hacer: torcer la realidad.

La sobrevivencia de Castillo no dependería entonces de los, hasta ahora, inexistentes 87 votos para desaforarlo del gobierno. ¿Dependerá de los resultados de las elecciones de octubre próximo, cuando los perjuicios provocados y nuevos casos de corrupción se hagan más visibles? 

Sin dejar nada al azar, en lugar de una mínima voluntad de hacer el bien, el perulibrismo acumula poder y desarrolla estrategias para la división de los peruanos. Utiliza las diferencias sociales, económicas y étnicas para exacerbar odios y resentimientos. Poco le interesa el crecimiento de la economía y el avance como sociedad indivisible. No se ve alguna ingeniosa idea destinada a mejorarle la vida al pueblo. Las urgencias seguirán pendientes y, con Castillo, hasta empeorarán. El alza de precios es el mayor enemigo de los pobres.

Los hombres buenos, en el correcto sentido de la palabra, no están en la administración pública. La buena voluntad, aquella que actúa por deber, brilla por su ausencia en las oficinas destinadas al servicio de la población. El Estado fue tomado por fuerzas contrarias a los deseos de una mayoría que decidió el emprendimiento propio, formal o informal. Sin embargo, esa derecha popular adolece de escuela cívica y política. Envía a sus hijos a las universidades, y sus profesores clasistas cierran el círculo antisistema iniciado en el colegio. 

¿Jaque mate, Perú? Estuvimos advertidos. La ventaja y alevosía del enemigo principal eran visibles. Extrañamente, se fortalece contra una voluntad mayoritaria.

Manuel Gago
15 de marzo del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS