Manuel Gago

Perú Libre avanza y se consolida

Desarrolla poderes institucionales y callejeros

Perú Libre avanza y se consolida
Manuel Gago
29 de agosto del 2021


La oposición en el Congreso de la República se reduce a menos de 50 de los 130 congresistas. El partido Morado no cuenta. Los representantes de Acción Popular y Alianza Para el Progreso no son confiables. Es probable que las iniciativas legislativas “revolucionarias” de Perú Libre sean también apoyadas por la ¿tibieza? de los seguidores de César Acuña y Yonhy Lescano. La Asamblea Constituyente es la meta de Perú Libre, la más importante y demoledora para la democracia. Ya sabemos entonces quienes actúan como cómplices del comunismo. 

El Ejecutivo también habría sabido de antemano el resultado esperado del viernes pasado en Congreso de la República: el voto mayoritario por la investidura del Gabinete presidido por Guido Bellido. Los entendimientos detrás de bambalinas con el marxismo extremista son la única explicación. Por esta razón, el premier se “paseó” e hizo y dijo su regalada gana durante su presentación solicitando la investidura en el Congreso. Circo en lugar de propuestas concretas. No obstante, su actuación ha impactado, tiene eco en amplios sectores de la población. 

La ausencia de planteamientos y el cómo hacer fueron reemplazados por el espectáculo simplón para distraer y confundir a la gente. El mensaje de Bellido, como otros similares, fue una seguidilla de buenas intenciones. Solo deseos primarios, típico de adolescentes, improvisación y ausencia de capacidades. ¿Dónde está la novedad? “Del dicho al hecho hay mucho trecho”, tan actual otra vez. 

Tarde o temprano una maquinaria institucional, partidaria y popular –vinculada al marxismo extremista– pretenderá establecer el ideario de Perú Libre por “la vía democrática”. Y seguramente lo logrará, ante la debilidad e inconsciencia de ciertos representantes en el Parlamento. El discurso de Bellido ha servido para desviar la atención, apaciguar los ánimos y ganar tiempo. Perú Libre desarrolla poderes institucionales y callejeros. Y también ha servido para sincerar las fuerzas parlamentarias. 

Una vez más somos testigos de cómo el marxismo extremista ciega y aplana cualquier intento relacionado con la innovación y conexión con la modernidad. Las grandes transformaciones tecnológicas de la humanidad son experimentadas en las sociedades libres. Bellido y su Gabinete no presentan ideas para, por ejemplo, resolver los US$ 60,000 millones estancados en proyectos mineros necesarios para reducir pobreza hasta un dígito y elevar el incremento del PBI en dos dígitos. Tampoco hace propuestas para destrabar los más de nueve proyectos hídricos, importantes para ampliar el horizonte agrícola. 

Así también, los comunistas hacen de la reforma agraria un discurso conmovedor, en lugar de asumir la realidad. La gran transformación del campo de Perú Libre surge de la nefasta experiencia de la dictadura socialista de Juan Velasco. Contrariamente, desde hace más de 20 años, Perú –calificado como proveedor confiable– establece tratados internacionales de comercio con países de los cinco continentes. Hoy 600 variedades de frutas y verduras peruanas compiten en los mercados más exigentes del planeta, cumpliendo todos los protocolos fitosanitarios. El 80% de agroexportadores son pequeños y medianos productores de la sierra y selva. No obstante, los comunistas niegan estos hechos. 

Por otro lado, en su afán de distraer, el traslado de Vladimiro Montesino a Piedras Gordas aleja la atención sobre la impericia del Ejecutivo. ¡Victoria de Sendero Luminoso! Como fue con la elección de Alejandro Toledo en 2001: las sentencias judiciales de los terroristas fueron revisadas, liberando a muchos de ellos. Veinte años después, con Pedro Castillo las condenas de la cúpula senderista son relajadas. Otra vez, como en los años ochenta, el senderismo gobernará en los penales. Y desde allí, unido a la criminalidad – la mayor parte por ¡narcotráfico!– mantendrá en jaque al país. 

“No hay puntada sin hilo”, otro viejo refrán útil para describir el andar del Gobierno de Castillo. Perú Libre avanza y se consolida. La patria socialista es la meta ¡sin desviaciones! que será alcanzada por Perú Libre, así lo ha señalado Vladimir Cerrón, dueño del partido. Amigo lector, de su incredulidad e inacción dependerá esa victoria.

Manuel Gago
29 de agosto del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS