Manuel Gago

¿Mucha bulla y pocas nueces?

El socialismo se impondrá por la tibieza y confort de las personas

¿Mucha bulla y pocas nueces?
Manuel Gago
18 de julio del 2021


El probable primer gabinete de Pedro Castillo sería más de lo mismo: el continuismo de Alejandro Toledo, Ollanta Humala y el quinquenio perdido desde Pedro Pablo Kuczynski hasta Francisco Sagasti. Si Castillo es proclamado, juramenta y asume la presidencia de la República, el ideario marxista-leninista y prosenderista de Vladimir Cerrón, dueño de Perú Libre, tarde o temprano se impondrá: ¡la patria socialista!

No habrá vuelta atrás con el poder total en las manos de los comunistas incluido el control de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y rondas urbanas dando latigazos a la población “para corregirla”. El socialismo extremista se impondrá debido a la tibieza y confort de las personas. Lamentaciones ociosas y arrepentimientos tardíos oiremos más adelante.

No obstante, las multitudes que se manifiestan contra el fraude electoral que pretende imponer un gobierno comunista, las masas derechistas carecen de “calle”, lo que al marxismo le sobra en abundancia. Una cosa es la muchedumbre organizada e ideologizada, y otra la muchedumbre pacífica a la deriva, sin atreverse a exponer el pellejo, excepto contadas excepciones. Una vez más asistimos a voluntarismos sin ruta definida y sin liderazgo en las calles. ¿Mucha bulla y pocas nueces? 

Las mayorías dejaron de ser silenciosas, pero resultan incapaces de llegar hasta las pampas conquistadas durante décadas a sangre y fuego por los comunistas. La comodidad del 66% de peruanos –que cree que hubo fraude en todo el proceso electoral– es más poderosa que los dogmas democráticos y libertarios. Falta escuela política, vivencia, empatía y riesgo; y sobran las frivolidades incorporadas en el alma como doctrina.

La acumulación de fuerzas y condiciones –estrategia del marxismo– están dadas para las derechas; sin embargo, no son aprovechadas. Reducidos grupos de manifestantes persisten alrededor de Palacio de Gobierno y frente al Congreso de la República y Palacio de Justicia. 

El “mariscal del ejército” de Perú Libre, como llamarían al hermano de Cerrón, organiza a los “compatriotas” en el “Perú profundo” para evitar los errores militares cometidos en Bolivia y Ecuador. Les faltó instaurar rondas campesinas y urbanas como se pretende en el país. Militantes de Perú Libre perfectamente uniformados con sombreros y chalecos y portando machetes, látigos y palos, han llegado a Lima para imponer su ley; y sobre todo para detener el bochornoso espectáculo que se avecinaría: la juramentación de Pedro Castillo después de su ilegal e ilegítima proclamación por parte del Jurado Nacional de Elecciones.

Está por verse si las manifestaciones multitudinarias de los próximos días lograrán opacar y hasta impedir el “sí, juro” del profesor. Para la desgracia del país persiste la constante histórica: división y personalismo de los liderazgos que conducen al fracaso. “Exactamente como sucedió en Venezuela”, nos cuentan los venezolanos.   

Como en Cuba, tendrán que pasar 62 años para intentar deshacer el socialismo incorporado en las almas de los peruanos e instituciones republicanas. En los locales de Perú Libre están adoctrinando, como hacen los profesores en los colegios con sus estudiantes. En la Plaza de Armas de Lima –en donde, frente a la inacción de los policías, fue atacado brutalmente Richard Muro, dejándolo al borde de la muerte después de latigazos, palazos y pedradas propinados por los comunistas de Perú Libre– numerosos parroquianos puestos de pie escuchan de los marxistas lecciones de historia. No me lo han contado, lo he visto.

La inacción de hoy conducirá al holocausto nacional. Los pudientes, ricos y grandes empresarios tienen recursos de sobrevivencia. Para unos, ¡hasta aliándose con el enemigo! Y usted quedará expuesto y desprotegido, sin libertad, trabajo, alimentos ni medicinas.  

Otro sí digo: desconcertante la posición de Hernando de Soto. No conoce a Vladimir Cerrón. Pretende domar a los marxistas más extremistas, estancados en el tiempo y totalmente ideologizados.

Manuel Gago
18 de julio del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS