Manuel Gago

¿De quitarnos el sombrero?

Se alejan las posibilidades de enmendar el rumbo

¿De quitarnos el sombrero?
Manuel Gago
03 de enero del 2022


Desde la gestión de Ollanta Humala las inversiones privadas caen, el incremento de la producción se estanca, las normas que detienen los proyectos se incrementan, los niveles de pobreza –que costó reducir de 60% a 20% en menos de 20 años– se elevan y –completando la tragedia– las oportunidades de los jóvenes se contraen. La pandemia del coronavirus –que Martín Vizcarra utilizó para mejorar su popularidad– continúa afectando el desarrollo de la economía. Somos los primeros en el mundo en tasa de fallecidos, pero los errores cometidos no han sido suficientes para poner las barbas en remojo. Todo lo contrario. La coacción, la aliada idónea del comunismo, se impone. 

Con Pedro Castillo, las perspectivas para el 2022 son de color hormiga. El mandatario no asume la responsabilidad de generar estabilidad social y política. Solo hace populismo extremo. El aeropuerto en Chota (Cajamarca) –como el de Orcotuna en Junín, ofrecido por Vladimir Cerrón (acusado de dirigir la organización criminal Los Dinámicos del Centro)– servirá para gastar innecesariamente en estudios “técnicos” entregados a “expertos” que maquillarán la sustentabilidad del proyecto. Y el “pueblo”, que no tiene posibilidades de pagar un pasaje aéreo, salta de alegría con el ofrecimiento. 

Por el marxismo –enemigo de la propiedad privada–, la generación de riqueza es reemplazada por el gasto inútil. La abundancia, producto del esfuerzo individual, ha sido proscrita por el “pensamiento clasista”. Con Castillo se gastará hasta el último centavo para, supuestamente, contentar al pueblo. La ruta de su gobierno es el gasto desmedido, sin recurrir a la promoción de la riqueza por intermedio de la iniciativa privada. Los enemigos de la propiedad privada plantean una sociedad dependiente del Estado. Los bonos “solidarios” sirven para someter. En lugar de incentivar el trabajo y esfuerzo personal como fuente de progreso, promueven el comportamiento pedigüeño de la gente. Cuando la economía y la confianza toquen fondo, ¿el pueblo estará agradecido con Castillo por las migajas recibidas? 

Si la población no reacciona pronto, la pobreza se agudizará y las probabilidades de mejorar se harán lejanas. Como en los regímenes comunistas, el carné del partido sacará de la pobreza –y del anonimato– a los militantes en abierta sujeción. La experiencia venezolana se repetirá al milímetro: los medios y los empresarios mercantilistas se alinearán con el gobierno. La publicidad estatal seguirá el camino conocido: la destrucción de la oposición. Habrá cancha libre para el comunismo cavernario. En este escenario triste, la masa es cada vez más anónima, irracional, sugestionable y dispuesta a cualquier subordinación. No obstante, pretende ser todo lo contrario: vigilante e impoluta. 

Creer que un nuevo Gabinete transformará al gobierno es un desvarío. No esperemos nada de Rosendo Serna, el nuevo ministro de Educación. Disimulando su oposición a la meritocracia en la escuela pública ha señalado que la evaluación docente “debe reformularse”. Además cuestionó el contenido de las pruebas y plantea someterlas a “un análisis más técnico”. Y tampoco se puede esperar más de la PCM Mirtha Vásquez, antiminera desde que formara parte de la ONG Grufides, de Marco Arana, enemiga del aprovechamiento de los minerales. 

Marxistas, izquierdista y colectivistas se alinean con Pedro Castillo. El poder que desarrollan está en marcha, sin descartar la fuerza de choque conformada por ronderos, cocaleros y empleados públicos. Contrariamente, las derechas lucen sus cobardías. Temerosas de ser vilipendiadas, evaden declararse como tales y no intentan representar al mundo popular. En este escenario triste, las libertades se alejan como posibilidad nacional. ¡Perú está atrapado en las garras comunistas!

Manuel Gago
03 de enero del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS