Manuel Gago

Comunistas en Nueva York boicotean Inti Raymi

Griteríos de minorías contra alcalde cusqueño

Comunistas en Nueva York boicotean Inti Raymi
Manuel Gago
31 de mayo del 2023


El alcalde de Cusco, Luis Pantoja Calvo, fue abucheado por un grupo de peruanos en un teatro de Nueva York. Allí estuvo la autoridad cumpliendo un programa de atracción turística y reactivación económica. “Respetamos la constitución, respetamos las leyes, respetamos la institucionalidad”, dijo antes del griterío comunista. 

El hecho no fue un acto espontáneo sino deliberado, canalla, traidor. Los comunistas congregados aprovecharon la ocasión para mostrar un descontento impostado, falso y manipulador. Llenaron el teatro a propósito, para grabar las escenas que sirven como propaganda política, para sorprender a despistados e ingenuos. En lugar de ayudar a mejorar la llegada de turistas e inversionistas, los espantan. Estando lejos cumplen el libreto de destrucción de los medios de producción y allanan el camino a la convulsión social creando descontentos ciudadanos. 

¿Cómo entender a “compatriotas” mostrando simpatías por ideales socialistas pero afincados en un país capitalista, gozando de las bondades de su inventiva individual, de su producción industrial y de la diversidad de sus mercados abiertos? ¿Qué los llevó a buscar nuevos horizontes, dejando su terruño e irse lejos? La respuesta no es otra que nuevas y mejores posibilidades en países adelantados, del primer mundo, occidentales. 

Muy cómodos, esos enemigos del Perú están nacionalizados o poseen el ansiado Green Card o se mantienen ilegales. Según el Registro Nacional de Identidad, 1.09 millones de peruanos están habilitados para votar en el extranjero. Según los resultados de la ONPE, en las elección presidencial 2021, de los 43,287 electores hábiles en New York, solo 5,133 participaron del evento electoral. Los partidos democráticos (Renovación Popular, Fuerza Popular y Avanza Perú) obtuvieron juntos 2,250 votos, 43.83% de la participación ciudadana. Perú Libre y Juntos por el Perú sumaron 748 votos, 14.57% del total. Estas minorías socialistas pretenden imponer sus ideales por la fuerza aquí y allá. Atacan al opositor, a quien consideran enemigo de su causa, a la autoridad de viaje tratando de promocionar el Inti Raymi, la celebración más importante del Cusco.

Sobre las oleadas migratorias hacia el exterior existen diversas aproximaciones. Hace mucho más de 50 o 60 años, los primeros se fueron por expectativas culturales, para desarrollar su talento en los epicentros de la escritura, poesía, música y arte en general; para intentar codearse con la flor y nata del planeta. Los segundos, según se ha dicho – tal vez de manera caprichosa –, se fueron por simple esnobismo, para presumir, para experimentar su año sabático y nunca más volvieron. Se fueron los talentos nacionales, profesionales disciplinados, ordenados y limpios que presentían que sus habilidades serían desperdiciadas en un Perú ganado por la mediocridad. Y los últimos se fueron despavoridos, a galope, abandonando todo, huyendo de la barbarie senderista, como los seis millones que abandonaron Venezuela, incapaces de ponerle el pecho al castrismo que, por intermedio del chavismo, se apoderó de su país. Se ha dicho que cerca de cuatro millones de peruanos viven fuera.

La hipocresía, el doble rasero, el discurso edulcorado caracteriza a personajes como la congresista María Agüero, de Perú Libre, fiel reflejo de ese minúsculo grupo de peruanos en el extranjero que conserva ideales comunistas en medio de la riqueza, la prosperidad, las oportunidades sin límites, las libertades plenas, el ejercicio del derecho ciudadano y la verdad como el principal valor desde la llegada a Norteamérica de los cuáqueros. Esos “neoyorquinos” que llenaron el teatro son minoría ruidosa. No representan a los compatriotas que se fueron en busca del sueño americano con su propio esfuerzo sin esperar que el Estado se haga cargo de ellos.

Manuel Gago
31 de mayo del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS