“Me llamo Eliseo Blanco. Soplo con fuerza sobre la vela, que ahora humea. Me abraza...
“Me llamo Eliseo Blanco. Soplo con fuerza sobre la vela, que ahora humea. Me abraza...
En ciertos países, se cometen golpes de Estado permanentes debido a la acumulación de poder en institucion...
En el presente, no es ninguna novedad que muchos fieles del Opus Dei (entre numerarios, agregados y supernumerarios), pa...
Los puntos de entrada, según el Reglamento Sanitario Internacional, son los lugares de paso, de entrada, o salida...
Los “planes país” se construyen en función al potencial que dispone cada nación. Si un ...
Por un momento es mi deseo dejar de lado la tensa situación sociopolítica del Perú y del mundo y ha...
En agosto de 2022, el escritor indo-británico Salman Rushdie (Bombay, 1947) sufrió un intento de asesinato...
Como sabemos se llaman siameses a aquellos gemelos cuyos cuerpos permanecen unidos después de nacer. Y polí...
El manejo de la política energética está relacionado inevitablemente con las políticas tribu...
Como es de público conocimiento nos encontramos en un mundo multipolar donde lo único constante es el camb...
El interesante caso de India, potencia mundial emergente, que opta por una postura multialineada para mantener su autono...
La próxima Copa América se perfila como un evento lleno de emoción y expectativas, en el que los eq...
La serie de televisión “Bebé reno” (Baby Reindeer, 2024), difundida por Netflix, ha capturado ...
Se escriben muchas cosas sobre el Agro Nacional. Por supuesto que existen (al menos dos) buenas razones para hacerlo. La...
En reciente entrevista Alfonso López Chau, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, manifiest&oacu...
Los educadores, como actores sociales, se encuentran siempre en el escrutinio público, que no solo se enfoca en l...
La representación política es un elemento clave en las democracias contemporáneas. Puede ser entend...
Progresistas y comunistas saben lo que hacen; y ciertamente cada vez menos guiados por sus entrañas, pero en apar...