Renatto Bautista

El ataque de los impresentables

Un relato de “política ficción”

El ataque de los impresentables
Renatto Bautista
24 de junio del 2024


En ciertos países, se cometen golpes de Estado permanentes debido a la acumulación de poder en instituciones estratégicas, como el Ministerio Público y una policía política que sirven para acosar, amedrentar y humillar a los adversarios políticos de la élite gobernante. Esta élite, a través de una poderosa oenegé llamada Instituto de Acoso de Perversos (IAP) y sus brazos mediáticos, ejerce un poder fáctico en el país. Esto sugiere que controlar un país tercermundista resulta fácil cuando se cuenta con el respaldo de una prensa servil y un Ministerio Público cuyos jueces, de escasa integridad académica, reincorporaron a una fiscal suprema previamente inhabilitada por el primer poder del Estado. Estos jueces, actuando al estilo de un leguleyo de principios del siglo XX, interpretan la ley de manera arbitraria, socavando así el Estado de derecho.

Por ello, este relato se titula "El ataque de los impresentables". Dichos impresentables incluyen tanto a los individuos descuidados en su apariencia como a los antiéticos que, a lo largo de su “vida pública”, se han dedicado a calumniar, estafar y mentir sin escrúpulos. Estos personajes no buscan el bienestar de la Nación, sino el suyo propio. Es pertinente preguntarles: ¿qué obras positivas legan a la Nación? Indudablemente, ninguna, a pesar de que algunos intentan engañarnos con buenas maneras y atenciones. Estos, en el fondo, son cómplices de los mayores impresentables que, movidos por complejos de inferioridad, creen que con poder fáctico serán mejores. Sin embargo, el mal siempre será mal, independientemente de las apariencias o las promesas vacías.

En el curso de Ética y Responsabilidad Social que imparto en la Escuela de Ciencia Política de la UNFV, sostengo que las personas no se vuelven malas a los veinte años; son malas porque han sido deformadas en su comprensión del bien y el mal por sus padres y abuelos, quienes también son personas injustas y malvadas. Su propia existencia es su peor castigo, pues su veneno no les da el coraje para acabar con ellos mismos.

En este contexto ficticio, el ataque de los impresentables es perpetrado por un grupo de seres humanos perversos organizados en una ONG -sin control estatal sobre sus finanzas- que, mediante una prensa servil, jueces corruptos, fiscales complacientes y una policía política al estilo de la Gestapo, acumulan poder fáctico para acosar moralmente, difamar y encarcelar injustamente a sus opositores mediante la prisión preventiva. En contraposición al Occidente civilizado, donde primero se investiga y luego se sentencia, en este país hipotético todo está al revés, incluyendo la moral de sus dirigentes.

Renatto Bautista
24 de junio del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

¿Qué pienso de Hamás?

Columnas

¿Qué pienso de Hamás?

Considero que Hamás es una vil organización terrorista q...

17 de junio
Sir Nicholas Winton (1909-2015)

Columnas

Sir Nicholas Winton (1909-2015)

El día que escribo este artículo, es el mismo día...

10 de junio
El Mussolini del 2024

Columnas

El Mussolini del 2024

Todos recordamos que el dictador italiano Benito Mussolini (1883-1945)...

03 de junio

COMENTARIOS