Renatto Bautista

Las feministas fariseas

Entre el silencio y la incoherencia

Las feministas fariseas
Renatto Bautista
03 de noviembre del 2025

 

La mayoría de las feministas del presente siglo parecen un rebaño sin capacidad de análisis, cuestionamiento ni reflexión. Su activismo es, en muchos casos, pura pose ideológica. Hablan de sororidad y justicia, pero rara vez las practican. Por eso, en este artículo las llamo feministas fariseas. ¿Por qué? Los hechos hablan por sí solos.

El primer caso es el drama de la expresidenta constitucional de Bolivia, Jeanine Áñez, encarcelada ilegalmente desde el 12 de marzo de 2021 por orden de los mandatarios socialistas Evo Morales y Luis Arce. Han pasado más de cuatro años desde su detención arbitraria, y sin embargo las feministas fariseas —muchas de ellas abiertamente simpatizantes del socialismo— guardan un silencio sepulcral.

¿Dónde quedó su tan proclamada sororidad? Callan porque los verdugos son dos líderes socialistas de origen andino y la víctima es una mujer de centro-derecha. Si la situación fuera al revés, si la presa política fuera una socialista, estas mismas voces estarían clamando justicia a los cuatro vientos. Esa doble moral es precisamente lo que las delata.

El segundo caso es más reciente. El viernes 10 de octubre, el Premio Nobel de la Paz fue otorgado a la destacada líder opositora venezolana María Corina Machado, símbolo de resistencia frente a la dictadura criminal y genocida de Nicolás Maduro. Cualquier mujer con sentido común y vocación democrática debería celebrar este reconocimiento. Sin embargo, las feministas fariseas vuelven a mostrar su incoherencia: se hacen las ciegas, mudas y sordas porque Machado no es de izquierda, mientras el opresor es un dictador socialista.

En conclusión, el silencio de las feministas fariseas ante la injusta prisión de Áñez y el merecido Nobel de la Paz a Machado demuestra que su compromiso no es con la libertad ni con las mujeres, sino con una ideología. Ambas líderes son críticas del socialismo y eso basta para que las ignoren o las desprecien.

Ojalá llegue el día en que caigan las dictaduras chavista en Venezuela y la castrista en Cuba, y que las mujeres de nuestro continente sigan el ejemplo de María Corina Machado: valientes, coherentes y firmes frente al mal, sin importar el color político del opresor.

Renatto Bautista
03 de noviembre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

El arrianismo y el islamismo

Columnas

El arrianismo y el islamismo

  Arrio (250–336) fue un teólogo que vivió d...

27 de octubre
Israel y Ucrania no deben ser la Constantinopla del siglo XXI

Columnas

Israel y Ucrania no deben ser la Constantinopla del siglo XXI

  Ucrania, como todos sabemos, libra una guerra de defensa contr...

20 de octubre
Constantinopla e Israel

Columnas

Constantinopla e Israel

  Constantinopla fue la capital del Imperio Romano de Oriente. D...

13 de octubre

COMENTARIOS