Iván Arenas

Las mafias cercan a la minería moderna

Mafias de abogados, asesores y mineros ilegales

Las mafias cercan a la minería moderna
Iván Arenas
03 de junio del 2022


No obstante que no es un secreto que la minería moderna peruana está en cuidados intensivos, de alguna u otra manera es necesario entender las razones de esta crisis. Antes de continuar, vale decir que a pesar de la acertada designación de la nueva ministra, todo indica que es al propio presidente Castillo a quien le importa poco el presente y futuro de la minería moderna. Es increíble que el propio presidente Castillo se entere por televisión, y en un Consejo de Ministros, de los actos de vandalismo en algunas operaciones y proyectos mineros; y que a pesar de que Las Bambas lleva casi 50 días bloqueada, el propio mandatario no mueva un dedo. 

Hoy las minería moderna, sobre todo en el sur peruano, no solo está amenazada por un sector ideológicamente de izquierda, sino también por mafias de abogados y asesores que, en complicidad con dirigentes locales y comunales, han logrado paralizar operaciones como Las Bambas y quemar campamentos como Los Chancas, entre otros.

A estas mafias de asesores y abogados también se suman mineros ilegales que promueven ataques a la minería moderna con el objetivo de quedarse con las concesiones mineras. Estas mafias operan en el sur de Ayacucho, la sierra de Moquegua, el sur de Arequipa y casi todo Apurímac; un nuevo corredor donde se juntan tirios y troyanos, que termina en alguna de las plantas de procesamiento en Nazca. 

Ya se empieza a saber que durante la gestión de Cerrón, vía su ministro Carlos Palacios, el Minem funcionó como una agencia de mineros ilegales. Ojo, no informales sino ilegales. Todo indica que la razón de Cerron nunca fue oponerse a la gran minería, sino convertir al Minem, con las competencias que le corresponden, en el centro de operaciones de la. minería ilegal. 

Las mafias actúan de manera similar en casi todo el sur peruano. Agitan la bandera zurda de las nacionalizaciones, se vuelven asesores, involucran a mineros ilegales y oenegés, y acuerdan con dirigentes comunales inescrupulosos y con sus redes en el gobierno perulibrista, lleno de operadores políticos.

El gobierno no actúa ni lo hará contra estas mafias, porque en el mismo gobierno están los interesados.

Iván Arenas
03 de junio del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril
¡Ley para la agroexportación, ya!

Columnas

¡Ley para la agroexportación, ya!

Días atrás, en un acto absolutamente contraproducente, e...

17 de abril

COMENTARIOS