Iván Arenas

No más pobres en un país minero

La minería moderna es el motor de la economía nacional

No más pobres en un país minero
Iván Arenas
25 de septiembre del 2025

 

Perumin 37, acaso uno de los eventos más importantes de la minería mundial, se está desarrollando en Arequipa. En su presentación el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, ha dicho a la comunidad minera que no escuchaba atento que “ustedes están ganando bien y aquí no hay conflictos sociales”. No obstante, la realidad le juega una mala pasada al ministro Montero porque una empresa minera del corredor minero del sur acaba de paralizar con la consiguiente suspensión perfecta a sus trabajadores. De continuar la paralización las consecuencias serán pésimas para las métricas mineras.

El ministro Montero, todo lo indica, parece vivir en una burbuja. Días atrás dijo que Conga no va, cuando el proyecto está paralizado desde hace mucho tiempo, y hay necesidad de recordarlo. Y aseguró que el reinfo no será ampliado; sin embargo, todos sabemos que –como en el famoso verso shakesperiano, solo son palabras. 

La minería moderna es el motor de la economía nacional. Que nadie dude de semejante afirmación, salvo que las anteojeras ideológicas le hagan creer lo contrario. 

El detalle es que en los últimos meses la minería nacional ha sufrido nuevos ataques. Si antes fueron las protestas antimineras de corte ideológico, ahora hay un boom de ataques debido a los mineros ilegales e informales, que se han convertido en el enemigo número uno de las operaciones mineras. 

Sin temor a equivocarnos también diremos que hay un riesgo de varias empresas mineras de suspender operaciones debido a aparición de asesores que, bajo la fachada de lucha social o ambiental, en realidad lo que buscan son dividendos y rentas. ¿Estará al tanto el ministro Montero de lo que sucede en el corredor minero con estos asesores? Si es así, ¿qué estrategia va a desarrollar su cartera?

Perumin 37 reafirma el carácter de la minería en el Perú; si se le deja, puede ser un motor anti pobreza y de generación de miles de puestos de trabajo. Es increíble que mientras se celebra un evento de talla mundial, operadores antimineros, asesores y otros tipo de brokers golpeen a la minería nacional; especialmente cuando se presenta un momento importante con los precios del oro y del cobre por encima de lo que el mercado proyectaba.

Perumin era una buena vitrina para que el gobierno lance una nueva iniciativa, un nuevo proyecto o una noticia sobre la formalización. Pero sucedió todo lo contrario.

Iván Arenas
25 de septiembre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Entre la minería ilegal y Machu Picchu

Columnas

Entre la minería ilegal y Machu Picchu

A la noticia reciente del caos en Machu Picchu (donde existe un mercan...

18 de septiembre
¿Y por qué no Rospigliosi?

Columnas

¿Y por qué no Rospigliosi?

  De alguna u otra manera en el ambiente político se sobr...

11 de septiembre
Campaña contra la palta peruana

Columnas

Campaña contra la palta peruana

  Días atrás se difundió un video en las re...

04 de septiembre

COMENTARIOS