LA COLUMNA DEL DIRECTOR >

El progresismo y el colectivismo sin peruanidad

La frívola estrategia de boicotear la APEC en Lima

El progresismo y el colectivismo sin peruanidad
Víctor Andrés Ponce
01 de noviembre del 2024


El proyecto de boicotear la Cumbre Mundial de la APEC en Lima para desencadenar el adelanto de elecciones, la vacancia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso, revela que estamos ante corrientes ideológicas a las cuales la idea de Perú, de peruanidad, les es absolutamente relativa. Únicamente bajo estos prismas se puede entender la estrategia que busca el fracaso de una reunión de tan importantes economías en Perú, las que representan el 62% del PBI mundial y alrededor del 65% de nuestras exportaciones.

El argumento y el pretexto para desarrollar la estrategia del boicot a la reunión APEC es el desborde de la ola criminal que golpea a los peruanos de toda condición. Sin embargo, ¿qué tiene que ver un fracaso del Perú en la APEC con el fin de la ola criminal? Ninguno. El pretexto se hace evidente.

¿Cómo entender este tipo de posiciones? Para las corrientes progresistas, neocomunistas y comunistas la idea de Perú, de un Estado nacional, de una economía nacional soberana, es un estorbo en sus apuestas globalistas e internacionalistas. Por ejemplo, al margen de los despropósitos y yerros que acumula la administración de Dina Boluarte, sobre todo en la falta de una política de Estado contra la ola criminal, es evidente que un triunfo del Perú en la APEC consolidará nuestra economía nacional como un interlocutor de mediano y largo plazo en el Foro Asia Pacífico, hoy la región más dinámica del planeta, en donde más se crece y más se invierte. Asimismo, vale recordar que de Sudamérica únicamente Perú y Chile forman parte de las 21 economías de APEC.

Si es evidente que el fracaso del Perú en la APEC no tiene nada que ver con la lucha en contra de la ola criminal, ¿para quiénes juegan los que promueven el boicot de la APEC en Lima? ¿Acaso para Chile, que se quedaría como el único privilegiado en este foro económico; o acaso para Colombia, que viene luchando por ingresar a esta gran reunión de economías?

No hay ninguna racionalidad en los estrategas del boicot de la Apec. ¡Ninguna! La única explicación es que se trata de la misma estrategia leninista de siempre, que nos señala que salvo el poder todo es ilusión y que para alcanzar el poder no importa la Constitución, el Estado nacional, los pobres de una sociedad y menos un proyecto de peruanidad. Se trata de los mismos globalistas que pretenden derribar la Constitución en el Sistema Interamericano de Justicia porque ahora no controlan a los miembros de la Junta Nacional de Justicia. 

¡Reflexionemos!

Víctor Andrés Ponce
01 de noviembre del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡No enturbien el proceso electoral!

Columna del Director

¡No enturbien el proceso electoral!

En el Ministerio Público se acaba de ordenar que se desarrollen...

28 de marzo
Efectos de una posible censura a Santivañez

Columna del Director

Efectos de una posible censura a Santivañez

Es evidente que el Ejecutivo no tiene una política nacional par...

19 de marzo
¡Vuelven los mestizos al Perú! ¡Qué generosidad!

Columna del Director

¡Vuelven los mestizos al Perú! ¡Qué generosidad!

Como todos sabemos en las preguntas elaboradas por el INEI para el cen...

07 de marzo

COMENTARIOS