Dardo López-Dolz

¿Soros al rescate del Tren de Aragua?

Tren de Aragua es la peor peste que ha asolado el continente americano

¿Soros al rescate del Tren de Aragua?
Dardo López-Dolz
25 de agosto del 2025

 

Ningún analista serio de la inseguridad continental americana es ajeno a la simpatía endémica del socialismo por los criminales en detrimento de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos de bien de nuestros países. El discurso y el accionar de Petro, Lula y Maduro dejan claro que eso empeora cuando son gobierno.

Tampoco es novedoso el alineamiento de intereses de Soros y el corrosivo Socialismo del Siglo XXI, posiblemente por motivaciones esencialmente de expansionismo encubierto de sus ganancias en los espacios grises y tolerantes que el socialismo del siglo XXI genera. A menudo sus esbirros (carentes de principios que no quepan en su bolsillo) son remunerados indirectamente a través de una cadena de ONGs que, al ser alabadas por otras agencias y ONGs que beben del mismo río, se disfrazan de inmerecida seriedad y credibilidad.

El uso  planificado del crimen como arma asimétrica para eliminar opositores incómodos disfrazándose de crimen común, causar zozobra en ciudadanos, huidas del capital de origen honesto, provocar temor ciudadano a ser parte de un gobierno  y consecuente  debilitamiento del sostén moral e intelectual de los sistemas democráticos es un plaga que ha exportado el chavismo a Iberoamérica por varios años. El más reciente es el descubrimiento de la réplica del mismo mecanismo para atacar EE.UU.

He podido comprobar personalmente que, la mayor parte de las agencias de EE.UU, concentradas en lo que sucede dentro de sus fronteras, resulta novedosa esa fórmula de ataque asimétrico del régimen de Maduro que, felizmente alertó la publicación de las conclusiones de los estudios académicos de más de una década realizados por el Center for Secure Free Society, al cual me honro pertenecer como Senior Fellow.

 

“Ladran, Sancho, señal de que avanzamos”

Evidentemente, la divulgación del informe del SFS  y la posterior decisión de la administración Trump de declararlos organización terrorista dio en el blanco causando temor en el corazón originario de esa plaga criminal homicida que amenaza por igual a los ciudadanos honestos de  todas las américas. Ese impacto acertado en el corazón del mal, parece haber ocasionado que aparentes aliados encubiertos, se arriesguen a salir de la sombra procurando la “santificación” del Tren de Aragua y probablemente también pronto del Cártel de los Soles.

Una ONG denominada Insight Crime, basada en Colombia, pero financiada esencialmente por Open Society (léase George Soros) directa e indirectamente (modus operandi que los peruanos conocemos perfectamente) pretende desacreditar el informe en base a que, sospechosamente, algunas pocas de las innumerables fuentes citadas, decidieron descolgar sus artículos de la web.

La ONG de marras recurre a la utilización maliciosa del lenguaje, regla común (de manual) en el accionar de los esbirros soterrados del Socialismo del Siglo XXI. Para cualquier lector acucioso no será nueva su costumbre de inducir al error usando frases como “no hemos podido comprobar” o “nuestras fuentes no han podido confirmar”. Presumo que como hace el IDL en Perú, también financiado por Soros, no va a tardar en usar mano de su colección de opiniones de “reconocidos” (por ellos mismos o sus secuaces asalariados) para pasar a llamar “cuestionados” a quienes incomoden sus perversos objetivos.

El Tren de Aragua es la peor peste que ha asolado en siglos el continente americano. La generación  deliberada de una diáspora venezolana para poder infiltrar sus operadores entre los genuinos refugiados en otros países del hemisferio apunta directamente al régimen tiránico de Maduro (y a sus padrinos de oriente), no solo replica tácticas ya usadas por el Pashdaran inundando Europa con oleadas de refugiados sirios.

Los peruanos y ciudadanos de varios países más de Iberoamérica venimos sufriendo notable pérdida de calidad de vida por la inseguridad que ellos engendran e impulsan. Cuando una agencia u ONG pretende defenderlos o minimizar la gravedad del ataque sistémico que representan, no dejan duda acerca de para qué bando juegan ellos y quiénes los financian.

Dardo López-Dolz
25 de agosto del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Afanes imperiales de las agencias multilaterales

Columnas

Afanes imperiales de las agencias multilaterales

La democracia representativa, aun con sus debilidades e imperfecciones...

15 de agosto
Lecciones tras la tragedia de Kerrville

Columnas

Lecciones tras la tragedia de Kerrville

Las capacidades de detección oportuna del riesgo antes de la tr...

08 de julio
Guerra en el Medio Oriente. ¿Guerra mundial?

Columnas

Guerra en el Medio Oriente. ¿Guerra mundial?

Tras los ataques quirúrgicos de la aviación y las fuerza...

25 de junio

COMENTARIOS