Iván Arenas

¡Sin una agenda popular y plebeya no habrá vacancia de Castillo!

Pedro Castillo todavía es considerado por muchos como un anti establishment

¡Sin una agenda popular y plebeya no habrá vacancia de Castillo!
Iván Arenas
04 de noviembre del 2022


No obstante los enormes esfuerzos de una parte de la oposición en el Congreso y de un sector de la sociedad civil para plantar cara y rechazar al Gobierno de Pedro Castillo, todo indica que sin una agenda popular y plebeya la vacancia del chotano será solo un
wishful thinking y nunca una realidad. ¿Cómo así? Me explico.

Para el suscrito el principal problema de la oposición en el Congreso y una parte de la sociedad civil es que no se ha terminado de construir una agenda de abajo-arriba, una agenda que conecte las demandas reales del Perú plebeyo, emergente y popular con la representación parlamentaria. El yerro de la oposición, sobre todo en el Congreso, ha persistido desde el día uno del Gobierno de Castillo, cuando se colocó la vacancia como una única “agenda nacional unificada”; no obstante de los enormes demandas y exigencias de los sectores más golpeados luego de la crisis sanitaria, la inflación y los terribles desaciertos e ineficiencias del gobierno. El resultado: dos propuestas de vacancias fallidas y una tercera por fallar. 

Mientras en el Congreso se discutía la vacancia, en la mesa de las familias de los sectores emergentes se conversaba sobre los malabares económicos para llegar a fin de mes. Si hoy el Gobierno de Castillo se mantiene, a pesar de todos los errores y cuestionamientos, así como la ineficiencia de su gestión y la poca preparación de sus “cuadros”, es porque ha aprendido que cada crisis política que lo pone a él en el centro, las puede superar apelando a imágenes culturales muy potentes, que lo convierten en un anti establishment permanente a los establecido en Lima, con sus medios, sus políticos y sus empresarios.

Las acciones de movilización de la oposición en el Congreso como en la sociedad civil para obligar a una vacancia o una renuncia de Castillo solo pueden ser efectivas si se logra construir una agenda nacional, popular y plebeya, en la que el Parlamento represente de manera nítida esos intereses y demandas tanto sociales, productivas y económicas de los diversos sectores de la sociedad.

Iván Arenas
04 de noviembre del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Ley para la agroexportación, ya!

Columnas

¡Ley para la agroexportación, ya!

Días atrás, en un acto absolutamente contraproducente, e...

17 de abril
La “herencia colonial” y la batalla por el relato

Columnas

La “herencia colonial” y la batalla por el relato

Pensadores, historiadores y escritores de todos los colores y arcos po...

10 de abril
La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Columnas

La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Vladimir Cerrón insiste en traer de regreso a Entel Perú...

03 de abril

COMENTARIOS