Eduardo Zapata

Periodicazos

Ocasionaron la injusta derrota de Keiko Fujimori en el 2016

Periodicazos
Eduardo Zapata
19 de mayo del 2021


Quien esto escribe está lejos –muy lejos– de las prácticas delincuenciales fujimoristas de los noventa. De hecho –y a diferencia de colegas y amigos que vivieron del señor Fujimori,a través de consultorías y asesorías, y hoy lo denostan culposamente– jamás, y por principios, realicé un trabajo para él durante todo su mandato. Habiendo sido, por añadidura, perjudicado en lo personal y laboral por su administración. Pero no me mueve el odio. Ni por la señora Keiko ni por el señor Castillo. Me obliga el análisis y –si se quiere– la consecuencia respecto a él.

Como comunicador, sé de la importancia de los psicosociales sobre todo en campañas reñidas y cuando la ética se ve sobrepasada por la urgencia de obtener status o poder. Y debo recordar que la señora sería Presidenta –para bien o para mal– si en el 2016 no hubiesen mediado tres psicosociales específicos y un acto administrativo cuidadosamente calculados. Todos en diez días.

Ella perdió solo por cuarenta mil votos. La verdad, le birlaron la elección. La acusaron de ´picona´ y algo de cierto hay en ello. Sus voceros incendiaron verbalmente la pradera a pesar de que sus congresistas votaban cheques en blanco en favor del señor PPK.

Recordemos tres psicosociales/periodicazos decisivos y el acto administrativo decisorio. En primer lugar eligieron cuidadosamente a un emisario del partido de la señora: un políticamente ingenuo señor Chlimper. Confiando en la amistad, dicho señor llevó a otro ´amigo´ de los medios dos videos. El primero exculpaba a la señora Fujimori de unos cargos que se le venían haciendo: seguramente vio solo este; el segundo, obviamente tramado, pero con características de original completo, no solo negaba sibilinamente lo anterior sino convalidaba la situación. Miel para los medios: un alto funcionario fujimorista, con sus propias manos, admitía culpabilidades.

En segundo lugar, se consiguieron un piloto que dijo que había recibido de la candidata millones de dólares para ser lavados. Ello resultaría una mentira. Y hasta la propia DEA lo negó, pero el impacto estaba logrado.

Y el tercer periodicazo con una primera plana donde aparecía Vladimiro Montesinos hablando por celular desde su celda. ¿El titular? “Montesinos dirige la campaña de Keiko”.

Por añadidura y ya en lo administrativo, se dispusieron restricciones severas de los miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales. Que en sondeos iban a votar por la señora y superaban largamente los cuarenta mil votos. 

Hoy que veo anti keikistas feroces, distingo entre ellos a muchos de quienes vivieron de su padre. Muchos hasta con filmaciones en el SIN. Que sin rubor dicen “No a Keiko” o “Fujimori nunca más”, habiendo trasgredido éticas o ignorando/tergiversando hechos.

Esta nota no persigue hacer proselitismo por nadie. Simplemente testimoniar. Desde la primera vuelta la opinión pública viene siendo manejada sobre la base de medias verdades, culpas ajenas, ocultamientos y un periodismo que olvidó su compromiso con la objetividad y optó –sin explicitarlo– por una candidatura.

En estos últimos días de campaña advendrán otros periodicazos. Es una pena que una elección tan importante vaya a ser condicionada, en gran medida, por ellos.

Eduardo Zapata
19 de mayo del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

Prohibido pensar

Columnas

Prohibido pensar

Alfred Korzybski fue gestor y director del prestigioso Instituto de Se...

29 de agosto
Ordo naturalis y ordo artificialis

Columnas

Ordo naturalis y ordo artificialis

A través del largo andar de la humanidad se ha puesto en eviden...

22 de agosto
Los foros y los floros educativos

Columnas

Los foros y los floros educativos

Así como en los noventas la sociedad peruana tuvo el coraje y l...

15 de agosto

COMENTARIOS