Iván Arenas
Necesitamos minería moderna, señor Presidente
Peligran tres operaciones mineras: Hudbay, Antapaccay y Las Bambas

De acuerdo a nuestra fuente, existe una enorme bronca al interior del Gobierno de Pedro Castillo. Por un lado está el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; y por el otro, Alberto Mendieta, el todopoderoso asesor marxista. De acuerdo a nuestra fuente, el señor Mendieta se opone a que se instaure el Estado de derecho en el corredor minero, la zona estratégica que concentra más del 50% del cobre nacional. Por su parte, Aníbal Torres pretende instaurar la declaratoria de emergencia en la zona.
El presidente Castillo, no obstante las promesas electorales, debería reflexionar sobre el enorme impacto positivo de la minería moderna. Especialmente sobre las consecuencias de dejar de exportar el cobre. Por ejemplo, Apurímac está dejando de percibir alrededor de S/ 3.2 millones diarios.
Hoy, tres operaciones mineras modernas están en veremos: Hudbay, Antapaccay y Las Bambas. Mientras el Perú se incendia, el Gobierno se dedica a su defensa ante la OEA. El próximo año será peor. Si el presidente Castillo tiene temor a ordenar la zona, entonces lo mejor será que vaya a explicarle a los chumbivilcanos y espinarenses qué hará cuando falten el cobre y las ganancias. Y en el Congreso nadie hace caso. La oposición realmente existente solo atina a tratar de bajarse a un presidente acusado de corrupción, pero con 30% de aprobación.
Será una tarea imposible para el Gobierno poner orden en las zonas mineras mañana más tarde, si es que no lo hace hoy. La zona actualmente está dominada por pequeñas minorías que parecen grandes cuando el tumulto gana. La PNP no quiere meterse por temor a las represalias políticas. Las oenegés, que apoyan a las minorías revoltosdas, tienen su financiamiento asegurado, porque perciben dinero de la Unión Europea. Mientras tanto aquí seguimos esperando que el Gobierno haga lo suyo.
COMENTARIOS