Alejandro Arestegui

La derecha contraataca en el plano cultural

Encuentros de algunas celebridades con líderes políticos de derecha

La derecha contraataca en el plano cultural
Alejandro Arestegui
29 de noviembre del 2025

 

La cultura es una parte indisoluble e imprescindible de lo que es ser humano. Más allá del debate de si existe una sola cultura humana y varios matices, o por el contrario tenemos varias culturas humanas en el mundo, la cultura es la base influyente de la sociedad. Por esta razón, la cultura se interrelaciona con otras facetas de la vida humana, como lo son la economía y la política. Un detalle que no debe pasar desapercibido son los eventos que han ocurrido en las últimas 72 horas, pues avizoran un cambio cultural en occidente. Veamos de qué se trata.

Los intelectuales asociados a la denominada “batalla cultural” consideran que la más grande debilidad de las derechas políticas occidentales en las últimas décadas es su descuido del aspecto cultural. Por ello la izquierda, de alguna manera, habría “monopolizado” los discursos y tendencias culturales en la mayoría de países occidentales. Esto a su vez habría influido en la política, ya que se estaría apoyando a líderes políticos que inciden en el sentimentalismo y el discurso de justicia social a través de las emociones.

Sin embargo, los monopolios en general tarde o temprano desaparecen. Y el monopolio cultural es también uno susceptible a desaparecer. La revolución política de los últimos años, llevada a cabo por líderes de derecha política, no ha podido ser frenada por la cultura e industria cultural artística de izquierdas. Numerosos son los artistas que en los últimos años se han retractado de ser izquierdistas, de promover agendas colectivistas o de haber apoyado a proyectos de izquierda que van desde el marxismo-leninismo, pasando por el socialismo del siglo XXI, a la socialdemocracia. 

En los últimos días podemos evidenciar dos encuentros que, aunque parezcan encuentros esporádicos, son eventos que marcan la agenda. El 18 de noviembre el famoso futbolista Cristiano Ronaldo asistió a una cena en la Casa Blanca, organizada por Trump en honor al príncipe saudí Mohammed bin Salman, como parte de la delegación árabe. El “Bicho”, estrella del equipo saudí Al-Nassr, se reunió con Trump en la Sala Oval, donde compartieron risas y fotos junto a su esposa Georgina Rodríguez. Ronaldo publicó el momento en Instagram, alcanzando a sus 668 millones de seguidores, y lo describió como un "caluroso recibimiento". Dentro de este importante encuentro se encontraban otras figuras de importancia, como el presidente de la FIFA Gianni Infantino o el multimillonario Elon Musk.

Más allá de los elogios del presidente estadounidense hacia Cristiano Ronaldo, se podía apreciar la comodidad y tranquilidad con la que se encontraba el futbolista en compañía de Trump. Hace tan solo unas semanas, en una entrevista efectuada al periodista Piers Morgan, Ronaldo elogió a Donald Trump, demostrando simpatías con sus políticas y algunas de sus ideas. Su acercamiento a lo que consideramos antítesis de ideas de izquierda no solamente va en el plano político. Hace unos años Cristiano Ronaldo atravesaba un período difícil en su vida y en lugar de elegir algún psicólogo moderno de ideas izquierdistas, contactó al famosísimo psicólogo Jordan Peterson, el cual es un reconocido enemigo de la cultura woke y el progresismo angloparlante

Por otro lado, el 19 de noviembre, en la Casa Rosada de Buenos Aires, el presidente argentino Javier Milei condecoró al famoso tenor lírico italiano Andrea Bocelli con la Orden de Mayo al Mérito Diplomático, uno de los honores más altos que puede otorgar el gobierno de ese país. Bocelli, durante la ceremonia, interpretó al piano famosas canciones en nuestro idioma, como el tango "Por una cabeza" y el bolero "Bésame mucho", en un emotivo encuentro que incluyó el regalo de una motosierra dorada simbólica por parte de Milei. Curiosamente, Bocelli se había reunido con Donald Trump en la Sala Oval el pasado mes de octubre, por lo que no podemos hablar de un hecho aislado.

Ambas figuras, uno de los futbolistas más reconocidos de este siglo y uno de los tenores líricos vivos más populares de nuestra época, se han reunido con dos de las figuras más reconocibles de la derecha occidental. Como personas famosas, nacidas en un territorio distinto al de estos gobernantes, bien podrían haber rechazado dichos encuentros y condecoraciones; sin embargo, no fue así. Esto demuestra un progresivo avance cultural de la derecha, luego de numerosos años de dominación izquierdista.

Estos encuentros no solo son anécdotas diplomáticas, sino que poco a poco tienen un eco profundo en la cultura popular, especialmente en un año postelectoral, en el que la “derecha” va ganando terreno en el continente americano. Hay que hacer la aclaración de que estas figuras políticas de derecha no son iguales ideológicamente entre sí, pero configuran un bloque que unido pretende enfrentar el avance que ha tenido la izquierda política en los últimos años. Si a esto le sumamos el abierto apoyo de figuras ajenas a la política, pero de gran impacto mediático, sin dudas estamos hablando de la batalla cultural en su máximo esplendor.

Antes de concluir, hay que realizar la advertencia de que todo no es color de rosa. Días antes de la elección legislativa de Argentina, Javier Milei repentinamente sufrió un ataque mediático de otras figuras de derecha, entre las cuales destacamos al actor mexicano Eduardo Verástegui y al controversial periodista argentino Emmanuel Danann. Afortunadamente la elección dio como resultado una contundente victoria de La Libertad Avanza y dichos personajes han sido fuertemente cuestionados e incluso atacados en redes sociales, como castigo.

Esto nos deja como lección de que la batalla cultural (la cual anda bien encaminada para el lado de la derecha) puede tener obstáculos y problemas generados por la división de sus pensadores. Estas disputas fratricidas y sin sentido solo le hacen el juego a la izquierda, la cual estaba perdiendo por goleada en el marcador, pero que tiene un nuevo respiro por culpa de esas disputas. No cometamos el craso error de destruir lo conseguido hasta ahora, por el bien de Latinoamérica.

Alejandro Arestegui
29 de noviembre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

La derecha contraataca en el plano cultural

Columnas

La derecha contraataca en el plano cultural

  La cultura es una parte indisoluble e imprescindible de lo que...

28 de noviembre
¿Regresará Chile al sendero de la libertad?

Columnas

¿Regresará Chile al sendero de la libertad?

  Latinoamérica está experimentando un giro pol&ia...

14 de noviembre
¿La gran manzana roja?

Columnas

¿La gran manzana roja?

El pasado 4 de noviembre se realizaron elecciones para la alcald&iacut...

07 de noviembre

COMENTARIOS