Iván Arenas

La bolivianización: continúa el golpe (en vivo)

¿Se ha iniciado el largo camino de la insurrección?

La bolivianización: continúa el golpe (en vivo)
Iván Arenas
12 de diciembre del 2022


La presidenta, por sucesión republicana, Dina Boluarte ha propuesto el adelanto de elecciones. No obstante, eso no ha mermado a las minorías radicalizadas que continúan desarrollando la violencia en algunas ciudades en el sur peruano. ¿A qué se debe ello? Mi lectura es que estamos ante una estrategia insurreccional de parte de la izquierda bolivariana, que sigue pautas y objetivos muy bien diseñados. Es decir, se repite el software boliviano, chileno y colombiano que convirtieron a la calle en protagonista, y han llevado a la izquierda al poder en esos países. Se pretende convertir al Perú en la "República de la nueva democracia". 

Antes de continuar vale indicar lo siguiente. Sonará a toría de la conspiración lo que voy a decir pero, para el suscrito, la estrategia bolivariana empieza con el intento de golpe de Estado de Castillo. Es decir, el golpe y la posterior destitución por el Congreso son los gatilladores principales, parte de una arquitectura mayor bien pensada. Puede sonar en clave excesivamente conspirativa, sin embargo allí están Chile y Colombia como casos de atención. Solo en ese marco explicativo uno puede entender por qué o para qué Pedro Castillo trató de dar un golpe sin apoyo de las FF.AA. En realidad quería empezar un largo camino de insurrección, y la conclusión en una nueva asamblea constituyente de corte colectivista. 

Si bien son una minoría de la minoría, vale indicar que son muy activas y movilizadas. Hasta el momento han dejado no sólo muertos, sino además heridos, amén de corroer la legitimidad del gobierno de Boluarte. Si uno mira con atención los casos de Bolivia, Chile y Colombia sabrá lo que se viene, en este caso el caos permanente, la asamblea constituyente y el nuevo gobierno de izquierda extrema. 

Como la política también es la guerra por el relato, el software bolivariano empieza a ganar cuando el adversario valida los argumentos del otro, por más falsos que sean. Quizá también hay que sumar aquí a los agentes ilícitos e informales, y hasta al mismo Estado, que a través de alcaldes salientes están financiando una protesta que al día de hoy tiene grandes costos.

Separar la paja del trigo es lo más importante ahora. O es la insurrección bolivariana o es la república nacional popular con orden constitucional. Ya usted elija.

 

Iván Arenas
12 de diciembre del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Columnas

La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Vladimir Cerrón insiste en traer de regreso a Entel Perú...

03 de abril
Arguedas, el quechua y las elecciones venideras

Columnas

Arguedas, el quechua y las elecciones venideras

Es enero de 1939. Arguedas ya no era un mozuelo. José Mar&iacut...

27 de marzo
La que se nos viene

Columnas

La que se nos viene

  Es 19 de marzo del 2021. A lomo de caballo, Pedro Castillo hac...

20 de marzo

COMENTARIOS