Manuel Gago

¿Jaque mate, Perú?

En marcha la patria socialista de Vladimir Cerrón

¿Jaque mate, Perú?
Manuel Gago
14 de abril del 2021


Gane Keiko Fujimori de Fuerza Popular (FP) o Pedro Castillo de Perú Libre (PL) la Presidencia de la República, la patria socialista de Vladimir Cerrón está en marcha, mientras las derechas cuentan a sus representantes para el Parlamento. Desde Huancayo, Vladimir Cerrón es el dueño de Perú Libre. El ex gobernador regional de Junín ha sido formado como médico y activista político en Cuba. Durante su gestión (2011-2014) como gobernador regional organizó Médicos de Familia, un programa de prevención de la salud con la participación de “médicos” cubanos cuya tarea principal era el adoctrinamiento casa por casa. 

Cerrón y los marxistas radicales –incluidos el Movadef, fachada política de Sendero Luminoso– no desaprovecharán la victoria electoral. No serán como las derechas que en 2016 dejaron pasar el momento histórico de contar con más de un 60% de aprobación ciudadana. Cerrón tiene ganada la mayoría parlamentaria: cuenta con la primera mayoría, a la que se sumarán los votos de Juntos por el Perú (JP) de Verónika Mendoza y representantes antiapristas y antifujimoristas de otras representaciones. 

Los marxistas no van al Congreso a presumir, como por años lo ha hecho la mayor parte de los representantes. Los de Perú Libre son activistas altamente ideologizados, saben lo que quieren y no divagan. Su credo es el marxismo. La transformación del Estado es el horizonte, y no perderán un minuto para lograrlo. Si gana la Presidencia el profesor Castillo todo saldrá a pedir de boca. Si Keiko gana será hostilizada y hasta vacada. Cerrón va con todo. Nada de aguas tibias. Mientras las derechas se comen el cuento de no “terruquear” –que en cristiano es contar la historia peruana 40 años atrás– dizque para no confrontar, Cerrón y sus “montoneros” planean la destrucción del –según ellos– “Estado caduco”. Los dirigentes de Perú Libre no suscribirán ninguna hoja de ruta que los maniataría. Su plan de gobierno es su ruta: estado socialista. Y para alcanzar esta meta, es altamente probable que asesores cubanos –expertos en control ciudadano– estén en camino.  

En menos de seis meses, con o sin Keiko, Perú Libre convocará desde el Congreso a una nueva Constitución. Lo siguiente será la nacionalización de las empresas mineras por ser el principal sector productivo del país. Después hidrocarburos y el resto de los sectores productivos. Como en Venezuela, veremos el comportamiento de quienes mueven los hilos de la economía. La Derrama Magisterial dejará de ser controlada por Patria Roja y estará en manos de un nuevo sindicato de profesores controlado por el Comité Nacional de Reorientación (Conare) del SUTEP vinculado a Movadef. Por esta razón, la guerra entre las facciones comunistas se agrava hoy.  

En los próximos cinco años el jubileo se extenderá. La débil democracia, los mercados y las inversiones –demonizadas durante los últimos veinte años– recibirán estocadas finales. La destrucción de la propiedad privada –la máxima del socialismo– será experimentada por segunda vez en el país. ¿Ha olvidado usted lo que significó para el país la dictadura de Juan Velasco Alvarado? El socialismo de Velasco, frente al de Cerrón, será un juego de niños. No hemos, entonces, aprendido nada.

Las clases medias peruanas serán pulverizadas. La lucha de clases –la otra máxima del marxismo– se impondrá. Empobrecimiento total. Una cúpula con partidarios privilegiados controlarán el país. Para entonces los relatos sobre contaminación ambiental desparecerán: el Estado se hará cargo de los recursos naturales. Como con el petróleo de Venezuela, los beneficios paupérrimos (porque la productividad no será la misma) de los recursos serían entregados a la “población organizada”; es decir, a los militantes con carné en mano y que aplaudan al socialismo.

¿Jaque mate a Perú? ¿Exageramos? No sé usted, pero yo conozco al marxismo radical desde la universidad del Centro. Hoy, ese marxismo tiene la sartén por el mango. Los otros partidos sigan contando votos, confiando en que Cerrón los atenderá y oirá. “Impertérrito”, así es descrito en Huancayo.

Manuel Gago
14 de abril del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS