Editorial Educación

La experiencia Kunan

La experiencia Kunan
  • 30 de septiembre del 2014

Una iniciativa privada que promueve el espiritu emprendedor en la juventud

Con satisfacción y entusiasmo hemos presenciado el exitoso final de la primera edición del Premio KUNAN a la Innovación, instituído por la comunidad Global Shapers Lima y la alianza Gastón Acurio - Telefónica del Perú con el fin de inspirar, impulsar e integrar emprendimientos innovadores, movilizadores y solidarios en proceso de maduración y liderados por jóvenes ‘millennials’ que estén generando un impacto positivo en el país.

Nos genera entusiasmo que en su primera edición hayan postulado a un premio de esa naturaleza 170 proyectos provenientes de todo el Perú: 43 vinculados al rubro educación, 30 a la inclusión social y 28 al medio ambiente. Al final, y después de un cuidadoso proceso de selección, quedaron diez finalistas de los que salieron los dos ganadores, uno en la categoría Inspiradores y el otro en la de Emprendedores. Cada uno recibió un premio de 40 mil soles.

Y nos causa satisfacción porque las historias de los dos equipos ganadores nos motivan a seguir apostando por apoyar desde la prensa independiente iniciativas como Kunan, que buscan en última instancia construir un Perú mejor con creatividad y determinación.

El proyecto ACOBIA-DWAzoo, ganador de la categoría Inspiradores, trabaja en preservar la fauna silvestre de nuestra Amazonía en peligro de extinción. Sus ejecutores rescatan y rehabilitan animales que han sido sacados de su hábitat y después los devuelven a éste sanos y salvos, para que vivan y se reproduzcan en libertad. Y el proyecto Laboratorio se dedica a encontrar oportunidades de trabajo para mujeres jóvenes de los sectores populosos en el campo de la tecnología.

Más allá de los premios, merece ser destacado el objeto final de esta iniciativa privada, que es construir una red de emprendedores jóvenes que, con la ayuda de las empresas comprometidas en Kunan, se apoyen mutuamente en sacar adelante sus emprendimientos. Cada año, la red incorporará a los diez finalistas del concurso. Los primeros son los de este año.

El resultado exitoso de Kunan nos dice además que los jóvenes peruanos están realmente comprometidos con solucionar los problemas de nuestro país aportando proyectos innovadores que movilicen a otros emprendedores como ellos. Después de todo, el gran cambio que se ha producido en el Perú en los últimos 25 años no ha sido otra cosa que la irrupción de una gran legión de emprendedores que son hoy el motor y el combustible del crecimiento económico que nos está sacando de la pobreza y el subdesarrollo.

Es por ello que este portal reitera hoy su compromiso de apoyar todas las iniciativas dirigidas a promover el emprenderudismo entre la juventud. En este caso se trata de un proyecto de un grupo de empresas consecuentes con sus compromisos de responsabilidad social frente a la sociedad que les brinda la oportunidad de alcanzar el éxito, como son Global Shapers y la Alianza Gastón Acurio - Telefónica del Perú.

  • 30 de septiembre del 2014

NOTICIAS RELACIONADAS >

El peligro de la burocratización de la reforma universitaria

Editorial Educación

El peligro de la burocratización de la reforma universitaria

El proceso de reforma de la universidad que empezó el 2014 con ...

28 de marzo
Educación superior online en vez de crear universidades físicas

Editorial Educación

Educación superior online en vez de crear universidades físicas

El Congreso ha creado cerca de 40 nuevas universidades sin considerar ...

18 de marzo
La nueva etapa de la reforma universitaria: ¡La acreditación!

Editorial Educación

La nueva etapa de la reforma universitaria: ¡La acreditación!

Luego de una década de creación de la Superintendencia N...

10 de marzo

COMENTARIOS