Editorial Educación

La acreditación en espera en la reforma universitaria

Un proceso fundamental en la calificación de los claustros

La acreditación en espera en la reforma universitaria
  • 10 de septiembre del 2025

 

El proceso de la reforma de la universidad, que se iniciara con la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), ha llegado a un momento en que necesita ser relanzado. Toda reforma en esta área no es un proceso con inicio y fin, sino uno permanente, constante; porque la educación, la investigación en ciencia y tecnología y el avance en humanidades nunca se detiene.

Nos referimos al hecho de que se ha culminado con el licenciamiento de las universidades que cumplen con las condiciones básicas en la educación (infraestructuras, plana docente, entre otros) e, igualmente, se vigila que las ofertas y compromisos educativos en escuela y facultades se cumplan ante los consumidores (alumnos y padres de familia). De un total de 144 universidades que existían, 98 alcanzaron el licenciamiento y 46 se cerraron por no alcanzar las condiciones mínimas de calidad. Sobre la base de estos procesos el Estado entrega la licencia correspondiente.

Imaginar que allí se acaba la reforma universitaria es no entender el proceso permanente que representa la transformación educativa. De allí que los mejores sistemas universitarios del planeta, sobre todo los sistemas occidentales, no solo contemplen el licenciamiento del Estado sino, sobre todo, un proceso de licenciamiento permanente. Las universidades de los Estados Unidos y de Europa reposan en la acreditación como eje vertebrador.

Mediante este proceso, por ejemplo, una carrera o determinada facultad puede carecer ocasionalmente de algunos de los requisitos para conseguir la acreditación. Por ejemplo, falta de profesores principales, artículos de investigaciones en revistas indexadas o el desarrollo de revistas académicas acreditadas. Sin embargo, en las demás condiciones establecidas logra resultados satisfactorios. De esta manera la unidad académica reúne el 60% de los requisitos establecidos y se le entrega la acreditación con el objetivo de completarlos en uno o dos años. Asimismo, una carrera acreditada puede perder el paso en los siguientes años y se le retira la correspondiente acreditación.

Durante las gestiones de la izquierda en la Sunedu la acreditación, en la práctica, fue relegada a un último plano y de allí los retrasos de este aspecto en la reforma universitaria en general. En el Perú, el Sistema de Evaluación y Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) se encarga de la acreditación de las universidades.

En la actualidad el Sineace está en pleno proceso de elaboración de los reglamentos y normatividad para desarrollar el proceso de acreditación de los claustros. En las últimas semanas, por ejemplo, el Consejo de Evaluación y Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior (Coneau, entidad dependiente del Sineace) ha aprobado nuevos criterios y estándares para avanzar en el proceso de acreditación del sistema universitario en el Perú. 

Uno de los grandes temas a resolver en el proceso de acreditación es el papel de las acreditadoras internacionales que tienen naturaleza privada y pública. En el Perú se suele restar importancia a las acreditadoras privadas y focalizar todos los esfuerzos en las acreditadoras públicas, a diferencia de lo que sucede en Estados Unidos y Europa. 

La reforma de la universidad, pues, necesita ser relanzada y la única manera es mediante la acreditación de las universidades que ya tienen la licencia del Estado. 

Si la reforma no continúa, entonces, algunas bancadas legislativas se lanzarán a crear universidades sin criterios académicos ni financiamiento previos. El Legislativo ha creado alrededor de 40 universidades y ha generado un nuevo y grave problema en el sistema universitario.

  • 10 de septiembre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Sin transformación educativa no existe el largo plazo

Editorial Educación

Sin transformación educativa no existe el largo plazo

  Cualquier proyecto de desarrollo nacional que no considere la ...

29 de agosto
La acreditación de las universidades, una clave de la reforma

Editorial Educación

La acreditación de las universidades, una clave de la reforma

  Una de las columnas de la reforma del sistema educativo de cua...

02 de julio
La educación definirá nuestras posibilidades de desarrollo

Editorial Educación

La educación definirá nuestras posibilidades de desarrollo

La reforma educativa y el impulso a la innovación es el &uacute...

23 de junio

COMENTARIOS