Manuel Gago

Vergonzosa oposición contra los trenes de López Aliaga

Mientras que las mayorías esperan un transporte público de calidad

Vergonzosa oposición contra los trenes de López Aliaga
Manuel Gago
16 de julio del 2025


Millones de peruanos sensatos concuerdan con Rafael López Aliaga, alcalde de Lima: “Si hay voluntad política todo se resuelve de un día para otro”. Pero esa voluntad política es escasa y mezquina, porque el Perú ha sido secuestrado por burócratas del sector público –apegados a normas y trámites diseñados para detener el bienestar de la población– y por “comunicadores”,  “expertos” y “opinólogos” que argumentan, en este caso, inconsistencias y mentiras sobre los trenes donados por Estados Unidos para cubrir la ruta Chosica-Lima-Callao. ¿Cuándo se libera el país de esta plaga obstruccionista? ¿Dependerá de la firmeza del alcalde respaldado por la población?

La capacidad técnica y de gestión de López Aliaga es evidente. Pone en entredicho la parsimonia de sectores del Estado que, por décadas, lo atrasan todo en perjuicio de todos. Si la buena voluntad primara, Perú sería distinto. El cáncer de la parsimonia e incapacidad estatal deben ser extirpados.  

Las declaraciones del ministro de Transportes, César Sandoval, eran previsibles para quienes mejor lo conocen. Pone trabas al funcionamiento de los trenes en lugar de poner el hombro y resolver los inconvenientes que puedan presentarse. No siente empatía por la gente que sufre la ausencia de un transporte público de calidad. En este contexto –de trenes totalmente operativos, listos para reducir el tránsito caótico en la carretera central–, la presidente Dina Boluarte tendría la magnífica y única oportunidad de apaciguar el descontento de la gente contra ella. De un plumazo puede dar luz verde a los trenes. En un escenario de guerra política despiadada, la presidente debe saber que en política –y por el desenvolvimiento natural de las personas– los gestos salvan o matan. Entablar puentes, dejar puertas abiertas y, sobre todo, escuchar las demandas de las mayorías es lo que debería hacer ahora.

La oposición contra los trenes de Porky es torpe. Está bien señalar las deficiencias que el experto no haya visto. Esto le puede suceder al más mentado. Pero si las “deficiencias descubiertas” son una sumatoria de dichos por ignorantes y malintencionados, la crema se diluye. Esta oposición irracional es enemiga de las mayorías que largamente esperan carreteras, puentes y otras obras de urgente necesidad para mejorar la conectividad nacional. Esas mayorías miran con buenos ojos a quien resuelva sus problemas hoy y no mañana. 

Al respecto, vale señalar que López Aliaga es también atacado por gente que no entiende la cruzada del alcalde: tolerancia cero con la corrupción, cueste lo que cueste. Lo critican por las inversiones en obras cuyos costos serían asumidos por futuras gestiones municipales. Si pues, las obras no pueden esperar, son para hoy, para beneficio inmediato y no para más tarde o nunca. Las obras de la actual gestión municipal tienen pocas probabilidades de sobrecostos mafiosos a los que el país está acostumbrado. Los criticones no lo asimilan.

Hoy abundan “expertos” en trenes y ferrocarriles. No hay más experto, por ejemplo, en minería y agricultura que quien largamente ha gestionado o ha vivido en la punta del cerro o en la chacra. El viajar unos cuantos kilómetros en tren o saber diferenciar entre durmiente de concreto y roble no hace experto a nadie.

Ya lo dicen: “Porky, el alcalde los cerros”. La izquierda hace rato está desvinculada de los sectores populares, mientras que en cierta derecha lo miran con recelo y envidia. El “se dijo y se hizo” debe ser el norte de todo buen gestor. Rafael López Aliaga lo es por ser un hombre “temeroso de Dios”.

Manuel Gago
16 de julio del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

El Picaflor de los Andes en el Teatro Municipal

Columnas

El Picaflor de los Andes en el Teatro Municipal

El próximo martes 14 de julio, a las 7:00 de la noche, en el Te...

09 de julio
Tinterillos administran la justicia peruana

Columnas

Tinterillos administran la justicia peruana

El llamado “tinterillo” ejercita de manera descarada, ofen...

02 de julio
Israel, Irán y la amenaza del fundamentalismo islámico

Columnas

Israel, Irán y la amenaza del fundamentalismo islámico

Tarde o temprano, Israel e Irán terminarían enfrent&aacu...

25 de junio

COMENTARIOS