Sergio Alva
Una absurda indiferencia
Del Ejecutivo antes los incendios forestales y la inseguridad ciudadana

Nuestro país viene afrontando una suerte de desastres, no solamente naturales sino también sistemáticos. A raíz de lo últimamente ocurrido con el siniestro forestal que arrasa a diversas partes del Perú, ha salido nuevamente a la luz la indiferencia de la clase política peruana
La gestión de la presidenta Dina Boluarte ha demostrado su incapacidad para gobernar un país y también la falta de empatía ante los hechos que ocurren en el territorio nacional. Lo último es su solicitud para irse del Perú cuando nos encontramos en una situación de desastre frente a los incendios forestales que están ocurriendo; ello se suma a la inacción de su gobierno frente a esta catástrofe y la minimización del mismo por parte de su premier Gustavo Adrianzén.
El gobierno se ha pronunciado inicialmente con una postura optimista frente a lo que está ocurriendo. No obstante se está comprobando que los incendios siguen creciendo, pero los ministros solo atinan a decir que resulta exagerado llamar terrible a lo que está sucediendo con la vegetación.
Además de esto, también existe una fuerte sensación de inseguridad por parte de la ciudadanía ante la ola de violencia que acecha al Perú, ante la inacción del Gobierno. Recientemente se ha solicitado la presencia del ministro Juan José Santiváñez al pleno del parlamento para que responda sobre la inseguridad ciudadana que va en aumento.
Es necesario darnos cuenta de que cada vez existen más asesinatos y robos en las calles de nuestro país, extorsiones y amenazas, incluso para la gente que trabaja en el transporte público. Sin embargo, parece que el gobierno tiene otras prioridades como aún no capturar al cabecilla de la presunta organización criminal enquistada en Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas.
¿Dónde está la supuesta empatía de este gobierno con los ciudadanos? El discurso que Diana Boluarte manifestaba en las juntas de gabinetes descentralizados durante el gobierno de Castillo al parecer se fue con el viento y terminó convirtiéndose en joyas y relojes costosos.
¿Qué necesitamos para que el gobierno tome cartas en el asunto frente a las diferentes catástrofes que están ocurriendo en el Perú? Es acaso que tiene que haber una ola de muertes o fuertes extorsiones para que el gobierno tome las riendas ¿o qué tiene que suceder?
Esto es un nuevo llamado de atención para todos los que vamos a elegir a nuestras próximas autoridades, pues se viene una ardua lucha política y la oferta de candidatos es amplia. Es por ello que como ciudadanos debemos poner de nuestra parte para verdaderamente elegir a quienes guiarán los destinos de nuestro país, pero para algo positivo y no para todo lo que hemos vivido durante estos años. Pongámonos a pensar y votemos con responsabilidad.
COMENTARIOS