Raúl Mendoza Cánepa
Te vaco si me quieres despedir
El Congreso interpone demanda competencial ante el Tribunal Constitucional

Es difícil vacar al presidente Pedro Castillo porque 87 votos no se logran de un Congreso parcialmente “comprado”. Sin embargo, ese mismo Congreso recientemente obtuvo 98 votos para interponer una demanda competencial y una medida cautelar ante el Tribunal Constitucional por una supuesta denegación de confianza al Poder Ejecutivo. O sea, no se quieren ir. Existe una perniciosa clave en la política nacional, tener un escaño es “sacarse la lotería”. Nadie quiere perder un estatus que nunca más tendrá tras una disolución.
Por más que digan “nos vamos todos”, en el fondo nadie se quiere ir; allí están los 98 y, dentro de ellos, los que se suponían leales al gobierno. Los congresistas “rentados” y los de izquierda podrán decir lo que quieran, pero si es necesario vacar a Castillo para quedarse, se lo bajan. Al diantre con Marx y Mariátegui, “salvo el poder todo es ilusión”. Salvo diez a quince talibanes, el grueso busca conservar su poder y sus gollerías. La calle está dura y sabrán (salvo ingenuidad) que, bajo un régimen socialista, con una Constitución socialista, solo se transfiere el poder a unos muy pocos y se procede a depurar a los tontos útiles y a los que alguna vez fueron desleales (recuerde los nombres de los que votaron entre los 98, ya no hay vuelta). Nadie debería soñar con tener una canonjía en un gobierno radical rojo, porque nada hay más excluyente y sectario que un gobierno radical rojo.
Los 98 votos son la mejor prueba de que los congresistas no se quieren ir y que sí hay un potencial para vacar al gobernante si este opta por el choque. Se vienen tiempos bravos, crisis y escasez alimentaria, dificultades para todos; pero el estatus parlamentario provee siempre de recursos para ponerse a buen recaudo. Suena vil, pero es.
Además, ¿qué suerte les esperaría a esos 98 si Perú Libre logra sus propósitos de poder? La memoria de un jefe socialista ya instalado en el trono es muy precisa; si no, lean la historia del castrismo, del maoísmo o del estalinismo. La venganza tiene el disfraz de la depuración.
Post Scriptum
Nada mejor para todos que una transición democrática con el General José Williams (mediando reformas que nos liberen de fraudes y extremismos), todo de cara a una elección presidencial. Válido es preguntarse qué alternativa hay ahora. Lo cierto es que comienzan a formarse nuevos partidos (liberales, de derecha, de centro…) para las elecciones de 2026, y con gente decente (que sí la hay si prenden la linterna de Diógenes). De darse todo así, que el futuro más próximo y el de 2026 no nos embosque de nuevo con el dilema del mal menor.
COMENTARIOS