Eduardo Zapata
Preguntas a un millennial
Jóvenes, educación y legislación laboral

Me van a permitir cambiar el tono de estas notas. Pero es que vivimos tiempos más que difíciles no solo para el presente de los millennials, sino fundamentalmente para su futuro inmediato. Más inmediato de lo que tal vez imaginen.
Tuvimos hace un buen tiempo la propuesta de una llamada “Ley Pulpín”. Los jóvenes se volcaron a las calles —convocados, en esencia, por las redes sociales— porque sentían que sus derechos sociales estaban siendo birlados. Hubo marchas y contramarchas. Desórdenes y alguna violencia. Muchos jóvenes marchaban porque se pretendía regular hasta las 8 horas de trabajo, cuando hoy trabajan más que eso. Otros, a pesar de que no piensan permanecer mucho tiempo en una empresa, reclamaban por una tal vez inexistente CTS. En cualquier caso se sentían menoscabados en sus derechos.
Ni los jóvenes ni los propios analistas pensaron en lo que van a significar para la llamada flexibilización laboral asuntos no solo relacionados con la competitividad en el mercado internacional (palabra de por sí dudosa y sujeta a la “interpretación auténtica”, llamada explotación, particularmente en un país de leyes vacuas), sino también con palabras y realidades acaso más graves. ¿Cómo está afectando ya la electronalidad al empleo y cómo va a ser afectado por la inminencia de la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología?
Por eso quisiera dirigirme directamente a los millennials y a la sinceridad de sus respuestas. ¿En cuántos años creen que podrían haber “aprendido” lo que la escuela pretendió enseñarles? ¿Todas las materias les parecían pertinentes para nuestros tiempos? ¿El colegio (y ahora la universidad) los trataba como un alumno singular o simplemente como uno más?
¿Creen ustedes que la educación les dio o les da las herramientas para afrontar la vida de hoy? ¿Qué ausencias sentiste en la escuela?
Podríamos multiplicar las preguntas. Solo una más. ¿Crees que la finalidad de la escuela y de la vida toda sea simplemente que la escuela te dote de habilidades para hacer dinero o para ser un ser humano integral?
Sobre ese tema se conversará en vivo de 7 a 8 pm los mismos jueves en:
https://www.facebook.com/EduardoZapatayJuanBiondi/
COMENTARIOS