Eduardo Zapata

Mientras tanto…

Acomodos políticos hechos en nombre de la realpolitik

Mientras tanto…
Eduardo Zapata
27 de julio del 2023


Transcurren tiempos de tomas y defensas de lo tomado. Los medios estructuran programaciones donde todo ello se narra, se debate acaso sesudamente y se monta así la escena oficial. Donde los actores y actrices no son nada buenos, pero parecen hacer lo indecible más bien para ser aún más malos de lo que son. Y se nota.

Veo ensayos de desfiles escolares. Niñitos y jovencitos se empeñan en dar lo mejor de sí. Niños y niñas –seguro muchos de hogares disfuncionales y con problemas– se elevan. Se esmeran. Buscan pertenecer a una escuela cuyos pasos y voces y sonidos dirán a todos que ellos están allí.

Mientras tanto sigo leyendo críticas acerca de lo nefasto de la ´militarización´ de nuestros estudiantes. Coerción de libertades, leo; condicionamiento hacia la sujeción a la fuerza, anota alguno.

Y también todo el mes he visto niños con sus padres. Tomándose una foto de ´promoción´ desde el primero hasta el último grado de primaria. Todos de blanco; niñitas con vestidos de tela muy modesta, pero esplendorosa para imaginarios fecundos; niños impecables en la blancura del uniforme. Y junto a ellos también padres y madres. Vestidos para la foto. Orgullosos. 

Mientras tanto escucho y también leo críticas y desdén acerca de la proliferación de este tipo de capturas fotográficas, pues estas fotos de promoción ´deberían´ circunscribirse a la finalización de la escuela. Son frivolidades, se llega a decir. 

El mientras tanto es un recurso de los cómics para introducir historias paralelas. Ello enriquece tramas y augura finales imprevisibles dentro de lo previsible.

Ocurre que junto al devenir cotidiano de los peruanos, hay un ´mientras tanto´ político y social divorciado de la vida diaria. Donde vemos acomodos políticos hechos en nombre de la realpolitik, pero propiciados por lecturas insuficientes y por intereses inmediatos. Acomodos acaso efímeros –que ya enajenan partidarios propios– y que paralelamente divorcian a las ´autoridades´ de la gente y su cotidiano. Y que de realpolitik no tienen mucho pues el cansancio e impotencia y rabia de la gente pasarán factura.

En estos tiempos de pretendidas tomas y pretendidas defensas de lo tomado, constatamos que se hace uso y abuso de las palabras derecha e izquierda, centroderecha y centroizquierda. Por la calidad de los actores políticos oficiales –y más allá de que resulta claro que esos términos no evocan ni principios ni doctrinas– ya hasta cabe preguntarse si los actores políticos en marquesinas aprendieron en los programas de aprestamiento escolar siquiera las señales elementales de izquierda y derecha.

Eduardo Zapata
27 de julio del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Prohibido pensar

Columnas

Prohibido pensar

Alfred Korzybski fue gestor y director del prestigioso Instituto de Se...

29 de agosto
Ordo naturalis y ordo artificialis

Columnas

Ordo naturalis y ordo artificialis

A través del largo andar de la humanidad se ha puesto en eviden...

22 de agosto
Los foros y los floros educativos

Columnas

Los foros y los floros educativos

Así como en los noventas la sociedad peruana tuvo el coraje y l...

15 de agosto

COMENTARIOS