Eduardo Zapata

Los rostros de los exalumnos siempre están presentes

Recuperar la universidad para maestros y alumnos

Los rostros de los exalumnos siempre están presentes
Eduardo Zapata
10 de noviembre del 2022


Allí está él. Con su nombre y apellidos. Allí también está ella, solita con su nombre. Por coincidencia ambos ex alumnos de periodismo de la Universidad de Lima o la UPC. Eso no interesa. Lo importante es que los tengo aquí a la vista, como tantos otros, como tantos sábados.

El fin de semana anterior reapareció un lenguaje poético que creí perdido. Un brillante alumno de periodismo trajo un elaboradísimo poemario: había juntado su dinero para mantener viva la flama poética. Y así muchos compañeros de trabajo nos descubrieron también que el presente histórico existía: se podía hablar con los muertos y recuperar identidades. Y vinieron hasta Ancón también parejas de matrimonios que habían unido antes y sueños. Y ahora con sus pequeños. 

En esta diáspora global, algunos días atrás publiqué un texto donde reclamaba la orfandad de muchos cursos para la formación de un periodista, un publicista o un marketero. No era contra los alumnos en particular, en verdad era contra un sistema que empobrecía su formación. Quienes me conocen saben que no era contra ellos, en verdad era contra un sistema que solo evanecía y hasta envanecía su formación. 

La parte por el todo, ante una situación periodística terrible en un país terrible; los paganos fueron entonces los comunicadores. 

Y no podemos negar lo dicho. No soy de ´pasos al costado´. No de ´si lo dicho ha herido alguna susceptibilidad´. ¡No! Renuncio a todo aquello que agreda a comunicadores probos, disciplinados y cultos; y persisto en una crítica de los que no lo son. Y persisto más que nunca en mis críticas a un sistema empobrecedor

Pero otro de mis comentarios es que no podemos seguir llamando carreras universitarias a simples ejercicios profesionistas y a la pérdida entonces de aquella cultura general que debe alimentarlos.

Tal vez no sea quién para dar consejos a nadie. Pero solo acercándonos a los alumnos en sus sueños, sus risas y sus vivencias habremos dado un paso para recuperar la universidad para maestros y alumnos. Obviamente, no acercándonos solo para la foto marketera del fin de la carrera y la sonrisa permanente.

Eduardo Zapata
10 de noviembre del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Prohibido pensar

Columnas

Prohibido pensar

Alfred Korzybski fue gestor y director del prestigioso Instituto de Se...

29 de agosto
Ordo naturalis y ordo artificialis

Columnas

Ordo naturalis y ordo artificialis

A través del largo andar de la humanidad se ha puesto en eviden...

22 de agosto
Los foros y los floros educativos

Columnas

Los foros y los floros educativos

Así como en los noventas la sociedad peruana tuvo el coraje y l...

15 de agosto

COMENTARIOS