Manuel Gago

Las bodas de oro de mi promoción escolar

Cincuenta años atrás todo era distinto

Las bodas de oro de mi promoción escolar
Manuel Gago
27 de agosto del 2025

 

Mi promoción 1975 del Colegio Salesiano de Huancayo festeja sus bodas de oro. Cincuenta años atrás era difícil obtener una carísima línea telefónica. En la incontrastable Huancayo ya operaban varias radioemisoras y canal 7. Los buses eran el transporte público, en lugar de los miles de autos que hoy congestionan sus calles. Las amistades eran reales y no virtuales. 

Ese año, el 29 de agosto, el presidente de la Junta Militar de Gobierno, Juan Velasco Alvarado, fue reemplazado por Francisco Morales Bermúdez. Asomaban aires de democracia y libertad. La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Peruana (SUTEP) y la Federación de Empleados Bancarios (FEB) eran poderosos sindicatos convertidos en plataformas políticas. En medio de variopintas facciones socialistas, los moscovitas y pekineses pugnaban por la preeminencia. AP, PPC, APRA y PC eran partidos políticos de verdad, sin tantas normas regulando sus actividades. En Ayacucho, Sendero Luminoso tramaba a escondidas el asalto armado del poder.

Los afanes de mi promoción eran los mismos de todos los adolescentes. Nos sentíamos iguales, sin percibir diferencias; no nos importaban. La música rock y el movimiento hippie nos alcanzaron, a pesar de que vivíamos en dictadura. Somos parte de la denominada “generación X”, la sometida por los militares que destituyeron, en 1968, al presidente Fernando Belaunde. Estaban de moda el cabello largo, los coloridos pantalones campana, los zapatos “makarios” (de tacos altos) y las correas con hebillas de vaquero. Así vestidos asistíamos al colegio hasta que llegó el uniforme único de color plomo. A mi entender, desde niños, en este Perú tan discriminador, el uniforme único igualaba, evitaba las diferencias. En las fiestas, las cómplices luces sicodélicas eran propicias para las canciones lentas.

Los sacerdotes salesianos garantizaban una enseñanza con valores católicos. Los profesores eran señores profesores. No hay reproche. La disciplina era rigurosa. “La letra entra con sangre” era la máxima educativa y nadie denunciaba, no existía la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente; por el contrario, los padres de familia entregaban su autoridad a los profesores y sacerdotes. Las picardías y las correcciones eran parte del devenir. Todos los días teníamos tareas de matemáticas y lenguaje. Las asignaciones escritas a máquina se entregaban con carátulas bonitas. Había tiempo para todo. “Los peruanos pasan” era la marcha en los desfiles. El bombo, la tarola, los tambores y el platillo marcaban el paso, avivaban nuestras almas. Los carros alegóricos y las verbenas de mayo eran acontecimientos imperdibles en la ciudad.

Mi promoción lleva el nombre del poeta Javier Heraud. Eran tiempos de auténticos ideales socialistas: la revolución cubana y los levantamientos armados por puro romanticismo. Los sacerdotes y padres de familia, sin tanto chistar, cedieron al cierrafilas de la clase.

Cincuenta años después el destino nos ha llevado por caminos diferentes. Nos abrimos paso a nuestro modo. De algo habrá servido esa mentada “educación con valores”. Las bodas de oro serán el último intento de juntar a todos los que puedan asistir La vida no alcanza para más. La ocasión, entonces, no será desperdiciada. Será un momento para ofrecer, como antes, abrazos y muestras de cariño sinceros. Tiempo para recordar anécdotas, para reír y llorar porque somos humanos y porque los años pasan y son irrepetibles.

Manuel Gago
27 de agosto del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

La derecha despunta en Bolivia y Perú

Columnas

La derecha despunta en Bolivia y Perú

La izquierda tilda a sus opositores de ser reaccionarios, fascistas, i...

20 de agosto
¿Autocracia democrática?

Columnas

¿Autocracia democrática?

La autocracia es el modelo de gobierno por el cual la voluntad de uno ...

13 de agosto
Desde el saque los puso en su lugar

Columnas

Desde el saque los puso en su lugar

  Dina Boluarte noqueó, al inicio del mensaje presidencia...

30 de julio

COMENTARIOS