Eduardo Zapata

¿Eternos cachorros?

Los jóvenes de hoy luchan por nuevos derechos y libertades

¿Eternos cachorros?
Eduardo Zapata
07 de abril del 2022


Último párrafo de
Los Cachorros de Mario Vargas Losa: “Eran hombres hechos y derechos ya y teníamos todos mujer,carro, hijos que estudiaban en el Champagnat, la Inmaculada o el Santa María. Y se estaban construyendo una casita para el verano en Ancón, Santa Rosa o las playas del Sur, y comenzábamos a engordar y a tener canas, barriguitas, cuerpos blandos, a usar anteojos para leer, a sentir malestares después de comer y de beber y aparecían ya en sus pieles algunas pequitas, ciertas arruguitas”.

Este es el mundo que los baby boomers vivieron y han dejado a sus hijos y nietos. Con sus perfecciones e imperfecciones. Aprovechándose algunos de los mercantilismos y de un Estado burocrático e ineficiente. Que los jóvenes lo sepan y no luchen por más de lo mismo.

En el camino hubo subversión político-militar: Sendero Luminoso. Dejó dolorosas pérdidas humanas y materiales. Es una historia que un joven debe conocer para no terminar marchando por un mundo ajeno a todos: mayorías y minorías.

Las marchas no son para los selfies. Tampoco para lavar banderas. Son para no repetir errores del pasado que ahora tratan de vender y ahora tratan de  equiparar a criminales asesinos con quienes los combatieron con su vida.

Mérito de los jóvenes de hoy haber impulsado la importancia del cambio climático en la agenda mundial. Mérito de ellos luchar por nuevos derechos y libertades. Demérito no hacerlo a veces con real conocimiento de causa, terminar por protestar favoreciendo a quienes niegan precisamente derechos y libertades y –cosa radicalmente importante– haberse olvidado de que una sociedad exige también deberes y no solo derechos para garantizar la convivencia civilizada.

Entre el mare magnum de reclamos, me atrevería a pedir –a título personal– uno muy importante: respeto. A la inteligencia climática y a cualquier ser viviente con prescindencia –en el caso de los humanos– de género, ideologías, edades o condiciones sociales y económicas. Argumentos y no diatribas; conductas lejanas de adrenalinas pasajeras y más cercanas a una madurez verdaderamente humana.

Inicio de Los Cachorros de Mario Vargas Llosa: “Todavía llevaban pantalón corto ese año, aún no fumábamos, entre todos los deportes preferían el fútbol y estábamos aprendiendo a correr olas, a zambullirnos desde el segundo trampolín del Terrazas, y eran traviesos, lampiños, curiosos, muy ágiles, voraces. Ese año, cuando Cuéllar entró al Colegio Champagnat”.

Eduardo Zapata
07 de abril del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Prohibido pensar

Columnas

Prohibido pensar

Alfred Korzybski fue gestor y director del prestigioso Instituto de Se...

29 de agosto
Ordo naturalis y ordo artificialis

Columnas

Ordo naturalis y ordo artificialis

A través del largo andar de la humanidad se ha puesto en eviden...

22 de agosto
Los foros y los floros educativos

Columnas

Los foros y los floros educativos

Así como en los noventas la sociedad peruana tuvo el coraje y l...

15 de agosto

COMENTARIOS