Jorge Varela

El regreso de los políticos insaciables

En Chile a los comunistas nada ni nadie los detendrá

El regreso de los políticos insaciables
Jorge Varela
22 de julio del 2025


Un sector político que se autodefine como progresista y proletario está empujando el inicio de un nuevo retroceso histórico. No es que el tiempo haya detenido su tic-tac y de pronto se oculte como sol al atardecer; no. Es algo mucho peor: es esa sensación de regresar contra la voluntad, a aquella estación ruinosa de color rojizo que usted había dejado atrás. Pero, si le expresara que según algunos comentaristas, los fantasmas del pasado están de nuevo tocando la puerta del presente para que usted no llegue a destino y vuelva al mismo lugar donde nunca quiso permanecer, sepultando el sueño de vivir en libertad su propio proyecto de vida, ¿qué pensaría?

 

Retorno maldito

Ocurre que no solo usted se encuentra cercano a un retorno oscuro, un retorno aciago, un retorno maldito, un “punto de no-retorno”. Numerosos ciudadanos están ante un dilema ya conocido: el regreso fatídico a las instalaciones lúgubres y antiestéticas del comunismo ortodoxo, ese de vieja construcción marxista-leninista, o la perspectiva real de transitar por rutas libres hacia constructos situados en espacios demócratas, humanistas, no-totalitarios, en los cuales se puede disentir sin miedo a que cualquier jefe de estación o jerarca de turno le silencie, le pase por encima y le aplaste, tratándole como si usted fuese un durmiente más de la antigua vía destartalada.

 

Colisión entre fantasmas 

En los relatos electorales se ha instalado la idea de que la colisión entre fantasmas es uno de los ejes principales de las campañas presidencial y parlamentaria. El sociólogo José Joaquín Brunner se ha referido a “circunstancias favorables para revivir el fantasma del comunismo espantando a los defensores del orden”, según fuera señalado por Marx y Engels. “Lo que no previeron estos dos pensadores alemanes es que ese mismo día” de aparición del Manifiesto “nacería el fantasma del anticomunismo”. 

A juicio de Brunner “la prédica anticomunista…es tan anacrónica como anacrónico es el Partido Comunista chileno”, aunque sostiene que “el oscilómetro del anticomunismo ha vuelto a saltar” impulsado por la cobertura mediática, factores como la revuelta de 18 de octubre de 2019, experiencias históricas vividas durante el período turbio de Allende y la Unidad Popular, más el texto constitucional del socialismo chileno del siglo XXI.

Como no tengo simpatías ni fobias por los fantasmas, diré que el asunto radica en quienes sí creen en ellos y los utilizan para sacar ventaja, -porque esparcir miedo es propio de activistas malintencionados y de determinados intelectuales que se balancean de acá hacia allá y de allá hacia acá. Estos ‘creyentes’ e instrumentistas abusadores están instalados en sedes donde menos se pudiese pensar: parlamento, órganos estatales, tribunales, universidades, instituciones religiosas, organizaciones culturales, políticas o sociales, medios de comunicación. Hasta del subsuelo  emergen.

 

Marxismo y antimarxismo 

Un prestigiado rector universitario ha escrito que “un fantasma recorre Chile: el fantasma del anticomunismo”, que “la elección de Jeannette Jara (como candidata presidencial) ha desatado los más exagerados temores”. Su tesis argumental es: “hay que esforzarse en el ámbito de la cultura para que las ideas del Partido Comunista no cundan”, pero “eso no se logra alimentando el miedo y abandonando la racionalidad que hace posible el diálogo democrático u ocultando que no es el PC quien, de ganar Jara, gobernaría, sino una compleja coalición”. Agrega que no se trata del proyecto de un partido, sino de una coalición con orientaciones programáticas que habrá que convenir.

El rector articulista utiliza términos como: “anticomunismo inconfesado”; “la irracionalidad” se está expandiendo y “dañará la democracia”; “¿no será mejor dejar de atizar irracionalmente el fuego del anticomunismo?

Peña se equivoca, eso sí, cuando afirma que: de la existencia de la lucha de clases contenida como principio en la declaración del PC, no es posible inferir que ella sea un objetivo que la candidatura de Jara habrá de perseguir inevitablemente. Según él, sería una concepción global a partir de la cual no se podría derivar un programa de gobierno. En este sentido, su columna, una de las menos imparciales y más oblicuas que ha concebido en años, permite deducir que como articulista perdió la posibilidad de ser nominado a un eventual premio Aleksandr Solzhenitsyn. Es lo que provoca la inhalación de vapores tóxicos cuando se ha estado próximo a la caldera de Marx.

 

El regreso de los zorros insaciables

A los comunistas nada ni nadie los detendrá. Basta haber vivido determinadas experiencias de vida y haber leído la historia: maestros de la prédica envolvente, expertos en encandilar a ciegos, artífices en penetrar el aparato estatal; se aposentan en madrigueras ocultas, subsisten camuflados y soportan la adversidad de tiempos difíciles. Allí y aquí están de nuevo deslizándose para conquistar el aparato del Estado, ese que han carcomido en silencio, devorándolo a trozos, lenta y pacientemente.

¿Hasta cuándo seguiremos repitiendo nuestra historia? ¿Los hijos de los hijos de nuestros hijos tendrán que sufrir a perpetuidad por nuestra culpa los dolores y consecuencias de controversias no resueltas que se repiten cíclicamente? 

Aunque el dilema de hoy pudiera ser diferente al del viejo enfrentamiento histórico prolongado entre comunismo versus anticomunismo, un aterrizaje suave del dilema presente debiera definir y resolver la apertura ante alternativas concretas como: comunismo arcaico, lucha de clases o realismo social-pluralista, totalitarismo implacable o democracia representativa liberal, opresión abierta e impune o libertad, orden y paz.

No obstante, no olvidemos a los zorros insaciables. Una de las frases famosas de Solzhenitsyn es aquella que expresa: “Ser comunista inteligente y bueno, es totalmente incompatible. El que es inteligente y bueno no es comunista. El que es comunista y bueno no es inteligente. Y por supuesto, el que es comunista e inteligente es imposible que sea bueno”.

Jorge Varela
22 de julio del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

La descomposición de los incumbentes

Columnas

La descomposición de los incumbentes

La política, como actividad pública necesaria y noble, e...

15 de julio
Rerum Novarum

Columnas

Rerum Novarum

Después de la elección del Papa León XIV (Gioacch...

08 de julio
El Cristo de Elqui y el Divino Anticristo

Columnas

El Cristo de Elqui y el Divino Anticristo

En su libro El loco de Dios en el fin del mundo, Javier Cercas –...

01 de julio

COMENTARIOS