Raúl Mendoza Cánepa

El alcalde a la derecha

López Aliga debería ser el candidato único de la derecha para la alcaldía limeña

El alcalde a la derecha
Raúl Mendoza Cánepa
10 de enero del 2022


Quizás no se entienda bien todavía que el presidente Pedro Castillo y Vladimir Cerrón siguen siendo la misma sustancia. Uno con el esquema del sindicalista que divide y el otro como un ideólogo que entiende bien la idea del poder, pero que lamentablemente ha sido ganado desde muy temprano por un modelo totalitario que nos convertirá en la Cuba de Castro si sus planes tienen éxito. La oposición se la hace fácil. 

¡Ingenuos! Ingenuos los adalides periodísticos de la “cojudignidad” que se enterca y pontifica desde lejos, ingenuos los que no ven que en la derecha sirve más un liderazgo que aglutine que uno dividido, ingenuos los que adormilados en su admiración a Fujimori persisten en no entender que aquel tiempo pasó y que una derecha con lastres y sin renovación es hoy un paso al abismo. Ingenuos, de paso, quienes denuestan de la congresista Patricia Chirinos, que adelantó pasos con la metralla de la vacancia para ser herida en el intento porque no todos tienen el temple de exponer el cuerpo.

Si le cabe a algún bobo progre clasemediero o a algún supremo sacerdote de la moral, en 2026, 2028 o 2031 la libertad no existirá más y el castrismo se habrá instalado en el Perú porque la izquierda radical es más inteligente para hacer política que el centro y la derecha ¿Quieren que les mienta? ¿Sabe Verónika Mendoza o Sigrid Bazán que para Cerrón son desechables herramientas para su poder? ¿Sabe el centro mercantilista y calculador el daño que le causa al Perú? ¿Sabe el fujimorismo que su tiempo pasó y que es por su incapacidad de desprendimiento que Pedro Castillo nos gobierna?  

El análisis y el antecedente nos dicen que Rafael López Aliaga capta votos en la gran Lima. Él y Hernando de Soto se llevaron lejos gran parte de los votos en todos los distritos en la primera vuelta. ¿Pero qué hace el fujimorismo? Lanza a César Combina; fragmenta, y fragmenta tanto que solo cede espacios a Indira Huilca en una Lima que podría ser con astucia un eje estratégico para la llegada al poder de los demócratas. López Aliaga tiene mayor chance que el candidato de Fuerza Popular y de Avanza País (Luis Molina). Urresti y Luna deben estar festejando, pero no son ellos los que preocupan, sino la vuelta de la izquierda al poder municipal. No subestimen a Huilca. 

Si sirve, haría bien Hernando de Soto (como personaje y nombre) en endosar su preferencia por López Aliaga. El autor de El otro sendero tiene mucho que aportar a la organización de la urbe, y el líder de Renovación Popular lo sabe ¡Oigan, que no se les pase el tren!

Raúl Mendoza Cánepa
10 de enero del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

La gente está harta

Columnas

La gente está harta

Las encuestas son fotografías: capturan un instante, pero no ga...

03 de febrero
Trump, mi wayki, mi hermano

Columnas

Trump, mi wayki, mi hermano

En 1823, James Monroe, ante el congreso americano sentenció: &l...

27 de enero
Ese otro en ti

Columnas

Ese otro en ti

La política, decía Aristóteles, es la más ...

20 de enero

COMENTARIOS