Raúl Mendoza Cánepa

¿Coalición de derecha?

Renovación Popular sería heredero del PPC; Libertad Popular, del Movimiento Libertad

¿Coalición de derecha?
Raúl Mendoza Cánepa
02 de abril del 2023


No sabemos qué piensan Roberto Chiabra o Carlos Añaños. En general solo sabemos los nombres, pero no las ideas. Si Chiabra tiene carácter para poner en orden al país o Añaños es un modelo de éxito no me dicen mucho si se trata de gobernar. Se habla de Alfonso López-Chau, rector de la UNI, cuyo mérito político (o demérito más bien) es haber albergado en una universidad pública a los que llegaron a Lima para tomarla tras la detención de Pedro Castillo ¿A quién le pasamos la factura de lo que se rompió en el centro? Me suena a otra más de esas fábricas de líderes que nacen antes de estructurar una idea general ¿Otro Julio Guzmán? Cuidado que al final tanto se hablaba de centro y republicanismo (sonaba interesante esto último) para que una invitada que más parece de las filas de Pedro Castillo, representara a los morados en el Congreso. 

Falta mucho y si hay en la “derecha” dos identidades ideológicas claras hoy, es el conservadurismo y el liberalismo. Pueden refutarme sus líderes, pero Renovación Popular representa al primero y el flamante partido Libertad Popular al segundo. Rafael López Aliaga esquiva cuando le dicen que es de derecha, ¿qué de malo tiene? ¿Acaso la izquierda no tiene empacho en llamarse “izquierda”? ¿Guido Bellido y Vladimir Cerrón están más orgullosos de sus denominaciones genéricas? “Soy conservador ¿Y?”. “Soy de derecha ¿Y qué?” “Soy liberal, ¿algún problema?”. 

¿Son Chiabra, Añaños y otros candidateables, de derecha? ¿De centro? ¿Qué cajón de sastre es el centro? ¿Y al final que queda? ¿Qué era Avanza País? ¿Un proto partido liberal nacido de un vientre de alquiler? Era solo Hernando de Soto y figuras descollantes como Adriana Tudela o Alejandro Cavero, pero no basta para asumir que era un partido liberal, estos últimos bien podrían ser convocados por un verdadero partido liberal. 

No me vengan con nombres, vengan con ideas y, a decir verdad, si hablamos de doctrinas podría decir que entre las más claras y clásicas (conservadores-liberales), sobresalen el PPC y el Movimiento Libertad. Pero volvamos, si buscamos símiles o los imaginamos a contrapelo de sus fundadores, Renovación Popular sería una suerte de heredera del PPC en el siglo XXI (acaso su aliada natural) y Libertad Popular (recién inscrito) sería el nuevo Movimiento Libertad, el de este siglo, el que la luz intelectual doctrinaria de Mario Vargas Llosa estoy seguro que apoyaría. Quizás para quienes la tengan clara, tantos liberales que se quedaron varados cuando Libertad cerró a voluntad y el futuro Nobel volviera a lo suyo, tienen en la nueva expresión una opción de reiniciar la batalla ¿Contra quién? Contra la izquierda en todos sus matices, contra el mercantilismo, el patrimonialismo, el estatismo, la pobreza que se genera por las trabas a la inversión y todas aquellas taras coloniales que hacen que el Perú no sea una república liberal.

Antes que de coaliciones hablemos abiertamente de convicciones e ideologías, que nunca hay que avergonzarse de ellas, ni de ellas ni de nuestros principios.

Raúl Mendoza Cánepa
02 de abril del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

La gente está harta

Columnas

La gente está harta

Las encuestas son fotografías: capturan un instante, pero no ga...

03 de febrero
Trump, mi wayki, mi hermano

Columnas

Trump, mi wayki, mi hermano

En 1823, James Monroe, ante el congreso americano sentenció: &l...

27 de enero
Ese otro en ti

Columnas

Ese otro en ti

La política, decía Aristóteles, es la más ...

20 de enero

COMENTARIOS