Raúl Mendoza Cánepa

Choche, quiero ser Presidente

¿Qué debe saber un presidente?

Choche, quiero ser Presidente
Raúl Mendoza Cánepa
15 de septiembre del 2019


No la hagan, que si a Andrés Hurtado, personaje de la tele, le advierten que ser Presidente es su destino, es porque quizás lo es. Los "hermanos superiores" le avisaron. No es chanza. Con profecías, intuiciones, tarot, almohada, reflexión o lo que fuera, todos tienen derecho a postularse. Si crees que es chanza, juegas mal, porque así como estamos no sabemos el final. El Perú es San Juan de Lurigancho, no San Isidro.

Todos quieren ser presidentes en el Perú, ya hay varios en el bolo, y nunca entendí por qué. Miren si no, Toledo, Alan, Humala, PPK. Sales, viejo, la haces de piñata y terminas con el corazón en un hilo ¿Para qué ser Presidente del Perú? Pero, “¿Para qué ser Presidente del Perú?” es una pregunta más profunda que “¿Para qué quieres joderte la vida siendo Presidente del Perú?”. 

¿Tienes idea de lo que harás? Ser Presidente es cosa seria. Es serio para millones que no tienen empleo, casa, escuela, hospital, esperanza ni futuro. No tienes que tener un CI de 190, es más fácil conseguir genios que ser uno de ellos. Pero la debes tener clara, saber qué hacer, por qué y cómo y a quién llamar; porque gobernar es decidir.

¿Qué debe saber un presidente? Administrar información, interpretar diagnósticos, tomar decisiones. Debe saber cómo se crea riqueza, el origen de la recesión y la inflación, el impacto de la guerra comercial gringo-china, el diseño del marco de promoción de la inversión privada y la dinámica de la inversión pública. Debe manejar crisis y recuperar confianza ¿Cómo construyes infraestructura tras Odebrecht? ¿Cuántos de los miles de funcionarios temen firmar cualquier papel? ¿Cómo enfrentas la paralización de la minería sin dejarte agarrar del fundillo? ¿Cuáles son las trabas legales para el capital? ¿Cómo la haces con el déficit fiscal y el decrecimiento? La poesía para los poetas; cifras, data, viabilidad, plan, impacto, seguimiento. ¿Sabes lo que es una política pública? ¿Sabes un ripio de finanzas públicas? ¿Sabes de la relación entre el derecho y la economía? ¿Sabes cuántas leyes y ordenanzas le impiden a miles sostener una bodega?

Para ser estadista debes ser sincero, prudente, racional, metódico, headhunter cinco estrellas y, sobre todo, enemigo del populismo, que es por paradoja “ser mal amigo del pueblo”. Y si de sesos se trata, elige buenos congresistas, que de ellos saldrán las buenas leyes, las meteduras de pata o las mejores derogaciones, porque nada más trágico que el cúmulo de leyes idiotas que nos rigen.

No confundas el cofre con la piñata. No la veíamos tan gris desde el 2014, el Gobierno entró en déficit, gasto excesivo, y van seis años con las mismas; pero si subes los impuestos afectas la inversión, y a menos inversión menos impuestos, más quiebras y menos empleo. Menos empleo es menos consumo y más quiebras y así. ¿Sabes qué harás si eres Presidente? ¿Bajar el presupuesto? Complicado ¿No? ¿Sabes lo que es crear una necesidad? Nada más costoso políticamente para un presidente que la demagogia de sus predecesores. No le hagas lo mismo a los que te hereden ¿Y el Estado endeudado? ¿Qué harás técnicamente? ¿Cómo mejorarás la brecha roja y la calidad de la ejecución del gasto? ¿Cómo racionalizas esto sin un ataque de pánico: presupuesto 2006, S/ 50,700 millones; presupuesto 2011, S/ 88,500 millones; presupuesto 2018, S/ 157,200 millones; y 168,000 millones de soles este año? Dos tercios para gasto corriente y 10% para deuda externa, deuda interna de junio (por decir), 25% del PBI… 

May Day, May Day, ¡El Perú se estrella! “Se busca jefe de Estado”: Coeficiente Intelectual promedio, ideas clarísimas del cómo y del qué, excelente timing, clara y yema en los pantalones, firmeza para el garete y gente lúcida alrededor.

 

Raúl Mendoza Cánepa
15 de septiembre del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

La gente está harta

Columnas

La gente está harta

Las encuestas son fotografías: capturan un instante, pero no ga...

03 de febrero
Trump, mi wayki, mi hermano

Columnas

Trump, mi wayki, mi hermano

En 1823, James Monroe, ante el congreso americano sentenció: &l...

27 de enero
Ese otro en ti

Columnas

Ese otro en ti

La política, decía Aristóteles, es la más ...

20 de enero

COMENTARIOS