Francisco Swett

Assange: ¡Abajo el telón!

Violó todos los principios que rigen la institución del asilo

Assange: ¡Abajo el telón!
Francisco Swett
15 de abril del 2019

 

Correa y su “combo” son socialistas marxistas internacionales que dieron posiciones estelares a un uruguayo como vicecanciller, a un francés (hoy renunciado a la ciudadanía ecuatoriana) como canciller y a un nicaragüense como secretario del Despacho Presidencial. Su frenesí ideológico los llevó a convertir a la Embajada del Ecuador en Londres en una suerte de circo de pueblo, donde ellos actuaban de “boletineros” y su atracción especial era nada más y nada menos que el hacker supremo, enfant terrible del espionaje cibernético direccionado, Julian Assange; un ciudadano australiano quien antes y durante su largo hospedaje en la Embajada del Ecuador en Londres cumplió su cometido de posicionar a Wikileaks como actor estelar en los juegos geopolíticos de las grandes potencias y de los separatistas catalanes. Correa y su canciller Ricardo Patiño estuvieron siempre a gusto siendo parte de la comidilla internacional, poniendo al país en el medio de las pugnas entre Estados Unidos y Rusia.

La función duró casi siete largos años, y los contribuyentes ecuatorianos debimos pagar alrededor de siete millones de dólares para mantener a un huésped que requiere supervisión adulta en forma permanente para no ocasionar la tercera guerra mundial. Entretanto, en la sucesión presidencial, Lenin Moreno llegó al poder de la mano de Correa, quien tenía en mente un plan de juego (fallido en su caso) similar al de Putin con Dimitri Medvedev. Moreno, hoy la némesis de Correa, ha experimentado cambios notables: ha degustado los placeres, la adulación y el encomio de la gran burguesía que orbita el poder, y ha llegado a entender y alarmarse por la corrupción y expoliación que le legó su padrino. Ha sabido, finalmente, interpretar la opinión de dos terceras partes de los ecuatorianos que desean desterrar a Correa del mapa político ecuatoriano.

Assange, por su parte, violó todos los principios que rigen la institución del asilo. Encerrado entre cuatro paredes se hizo sentir por su comportamiento díscolo, su vulgaridad repleta de simbolismo cuando manchó con heces fecales las paredes de la embajada, y su desprecio hacia sus anfitriones forzados, a quienes calificó de “país insignificante”. Fue respaldado por la quinta columnista del correato, María Fernanda Espinosa, quien antes de dejar la Cancillería y pasar a presidir la Asamblea General de la ONU, vendiendo la bandera, le otorgó en forma furtiva la nacionalidad ecuatoriana con el pretexto mañoso de poder sacarlo de la misión diplomática y asignarlo a Moscú.

Moreno por su parte ha debido pagar una factura pesada, pues su parsimonia permitió sembrar el rumor de que “algo hay” que impide la acción presidencial. Finalmente, la revelación de las llamadas telefónicas y de los correos del presidente, así como de las fotos (muchas de ellas montadas) fue la gota que derramó el vaso aun cuando, para desconsuelo de los conspiradores, los hackeos no surtieron el efecto deseado de tumbar al Gobierno. El desenlace del 11 de abril ha abierto la discusión entre los defensores de Assange y quienes apoyan la acción presidencial. Frente a ello, la realidad es que este es un caso político, en el cual un gobierno otorgó el asilo seis y medio años atrás, y otro se lo quitó con la misma autoridad; una canciller trucha otorgó una nacionalidad forjada en la clandestinidad, y hoy su sucesor ha hallado dieciocho causales para declarar nula la acción.

Deshacerse de Assange es un paso más en el “rapprochement” que el Ecuador hace para emerger de la pesadilla del SSXXI y volver a ser parte del mundo civilizado. Es una tarea que solo concluirá el día en que se erija una Nueva República.

 

Francisco Swett
15 de abril del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

Rojos versus Azules

Columnas

Rojos versus Azules

El elefante y el borrico son los símbolos de los partidos Repub...

31 de agosto
GAS: la evolución del capitalismo

Columnas

GAS: la evolución del capitalismo

El mundo ha cambiado, y la pandemia introdujo nuevas y anteriormente n...

24 de agosto
De Senectute

Columnas

De Senectute

Marco Tulio Cicerón (106 - 43 AEC) vivió hasta la edad m...

17 de agosto

COMENTARIOS