COLUMNISTAS

Arturo Valverde

Arturo Valverde >

¡Viva la señora duquesa!
14 de mayo

¡Viva la señora duquesa!

Querida hermana: Qué hermosa escena literaria protagoniza la duquesa Sanseverina ...

14 de mayo
07 de mayo

Stendhal, el rápido

Stendhal, el rápido

Querida hermana: Con qué rapidez pasa Stendhal de una escena a otra en su novela La cartuja de Parma (Alianza Ed...

07 de mayo
30 de abril

Los rostros de Stendhal

Querida hermana:  Leo la obra de un genio. El libro, como recordarás por mi anterior carta, es nada m&aacut...

30 de abril
22 de abril

Una propuesta inmoral

Una propuesta inmoral

Querida hermana: Comencé a leer la novela La cartuja de Parma, de Stendhal, hace unos días con el prop&oa...

22 de abril
¡He visto la guerra!

¡He visto la guerra!

La violencia y el horror que caracteriza a la guerra (y que algún día deberá ser una palabra menos ...

16 de abril
09 de abril

La muerte en “Los miserables”

La muerte en “Los miserables”

La muerte de los personajes de la novela Los miserables, escrita por Victor Hugo, merece una lectura serena y especial. ...

09 de abril
02 de abril

Qué creía, qué pensaba

Uno de los momentos que llamó bastante mi atención cuando leía Los miserables, la novela de V&iacut...

02 de abril
26 de marzo

Pesen lo que pesen

Pesen lo que pesen

Leer más de 1,400 páginas de una novela puede ser un enorme reto para quienes están poco acostumbra...

26 de marzo
19 de marzo

De usted

Esta sola oración: “¿Por qué me llama de usted?”, que nace de los labios de Épon...

19 de marzo
12 de marzo

Los candeleros de plata

Los candeleros de plata

Hay un elemento sustancial en los primeros capítulos del libro Los miserables de Victor Hugo, se diría mej...

12 de marzo
05 de marzo

El jardín (descrito por Víctor Hugo)

Foliis ac frondibus es el título bajo el cual Victor Hugo, en su obra Los miserables, desarrolla la minuciosa des...

05 de marzo