Editorial Educación

Existe sesgo estatista en reforma educativa

Gonzalo Galdos, presidente Ejecutivo de Futura Schools, sostiene que el principal aporte del sector privado ha sido el complementar la oferta educativa del Estado ante la explosión de matrículas en las últimas décadas.

  • 14 de marzo del 2017

En la siguiente entrevista  Gonzalo Galdos, presidente Ejecutivo de Futura Schools, señala que en la reforma educativa actual existe un sesgo estatista. Sostiene que el principal aporte del sector privado ha sido el complementar la oferta educativa del Estado ante la explosión de matrículas en las últimas décadas. Se pronuncia a favor del sistema de vouchers -subsidia la demanda antes que la oferta- que permitiría que los padres de familia elijan los colegios para sus hijos de acuerdo a la calidad de los claustros.

  • 14 de marzo del 2017

NOTICIAS RELACIONADAS >

Buena educación para el salto al desarrollo

Editorial Educación

Buena educación para el salto al desarrollo

  El avance hacia el desarrollo de Corea del Sur, Singapur, Hong...

03 de abril
El peligro de la burocratización de la reforma universitaria

Editorial Educación

El peligro de la burocratización de la reforma universitaria

El proceso de reforma de la universidad que empezó el 2014 con ...

28 de marzo
Educación superior online en vez de crear universidades físicas

Editorial Educación

Educación superior online en vez de crear universidades físicas

El Congreso ha creado cerca de 40 nuevas universidades sin considerar ...

18 de marzo

COMENTARIOS