Editorial Economía

Río Blanco: una gran oportunidad para Piura

Proyecto representa una inversión de US$ 2792 millones

Río Blanco: una gran oportunidad para Piura
  • 26 de abril del 2023


La región de Piura, tan golpeada por los fenómenos naturales en los últimos tiempos, cuenta, como casi todas nuestras regiones, con los recursos naturales para superar este tipo de crisis y crecer económicamente. Esta región, por ejemplo, tiene en cartera uno de los más grandes proyectos mineros: Río Blanco, en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, y que tiene como objetivo explotar yacimientos de cobre y molibdeno.

Actualmente el proyecto se encuentra absolutamente detenido, por la acción de los azuzadores antimineros, quienes en colaboración con supuestos dirigentes de las comunidades locales han generado diversos conflictos sociales, ante los cuales ha cedido el Gobierno, que no se decide a imponer la ley y el estado de derecho en las zonas mineras. El proyecto Río Blanco está en la etapa de estudios de factibilidad y su siguiente paso sería la elaboración y presentación del estudio de impacto ambiental a la autoridad certificadora, Senace.

El proyecto de la mina Río Blanco tiene proyectada actualmente una inversión estimada de US $2,792 millones, lo que representa un aumento del 10% respecto a la inversión proyectada hasta hace poco (US $2,500 millones). La mina producirá 200,000 toneladas de cobre fino y 3,000 toneladas de molibdeno por año, con una vida útil de producción superior a 20 años. Durante la etapa de construcción se crearán 5,000 puestos de trabajo, mientras que durante la etapa de operación se generarán 1,200 puestos de trabajo y 7,000 puestos de trabajo indirectos.

Sin embargo, el impacto del proyecto minero en la región iría mucho más allá de la generación de empleo y la inversión económica. Es importante destacar las iniciativas de gestión social del proyecto minero en su zona de influencia, como el fortalecimiento de capacidades familiares en la atención prioritaria de la primera infancia para contribuir a reducir los índices de desnutrición crónica infantil, así como las campañas de vacunación y vitaminización animal y capacitación en sanidad y nutrición animal.

Además, en el rubro de la educación y agricultura, Río Blanco ya ha impulsado diversas acciones, como el mejoramiento integral del Pronoei Rayito de Luz, la firma del convenio y entrega de herramientas a la Asociación Agropecuaria Predio Tapal, y la formalización de la Asociación de Productores Cafetaleros Río Canchis y su inscripción en Sunarp.

Es importante destacar que la empresa implementaría tecnologías modernas y sostenibles en el proceso de extracción de minerales, como el uso de sistemas de circuito cerrado para la recirculación de agua y la eliminación del uso de sustancias contaminantes como el mercurio y el cianuro. Estas medidas permitirían reducir significativamente el impacto ambiental de la actividad minera y garantizar una gestión responsable de los recursos naturales.

La empresa también había establecido una política de diálogo y consulta permanente con las comunidades locales y otras partes interesadas, lo que le ha permitido conocer sus preocupaciones y necesidades. La participación activa de las comunidades y organizaciones de la sociedad civil en la toma de decisiones es un aspecto clave para garantizar el éxito del proyecto y minimizar su impacto negativo en el medio ambiente. 

En suma, el proyecto minero Río Blanco representa una importante oportunidad para el desarrollo económico y social de la región de Piura, que tanto lo necesita en la actualidad, y para todo el norte del país.

  • 26 de abril del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Increíble! Ministro de Energía anuncia prórroga del Reinfo

Editorial Economía

¡Increíble! Ministro de Energía anuncia prórroga del Reinfo

En una reciente entrevista el ministro de Energía y Minas (Mine...

25 de abril
Reducir el Estado para bajar impuestos y lanzar reformas

Editorial Economía

Reducir el Estado para bajar impuestos y lanzar reformas

  El tamaño del Estado en el Perú es enorme para u...

24 de abril
Se organizan respuestas sociales en contra de la minería ilegal

Editorial Economía

Se organizan respuestas sociales en contra de la minería ilegal

  Ha trascendido que en algunas regiones del país –...

23 de abril

COMENTARIOS