Editorial Cultura

Idel Vexler: un maestro comprometido con la educación integral

A propósito de la publicación de su libro: “Tutoría y bienestar socioemocional”

Idel Vexler: un maestro comprometido con la educación integral
  • 29 de noviembre del 2024


Con una vida dedicada a la docencia, la gestión educativa y la reflexión pedagógica, Idel Vexler Talledo es un ejemplo de entrega y liderazgo en favor de la educación integral. Su más reciente obra, “Tutoría y bienestar socioemocional”, que se presentará este 4 de diciembre en el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de San Martín de Porres, reafirma su compromiso con la formación integral de niños y adolescentes. 

Nacido el 23 de mayo de 1949 en La Huaca, Paita, Piura, Vexler creció en un hogar multicultural, siendo hijo de un inmigrante judío que llegó al Perú en tiempos de crisis mundial. Y aunque inicialmente ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Ingeniería Geológica, su verdadera vocación lo llevó a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, donde se graduó en Educación Secundaria y realizó estudios de maestría en Calidad Educativa.

La carrera de Vexler en la educación abarca más de 30 años como docente en colegios públicos y privados. En instituciones como el Colegio León Pinelo, desempeñó roles clave como tutor, coordinador y director, profundizando en el impacto de la tutoría en el desarrollo socioemocional y cognitivo de los estudiantes.

En su paso por el sector público, Vexler dejó una huella significativa. Como viceministro de Gestión Pedagógica en múltiples gobiernos, promovió iniciativas fundamentales como la educación inclusiva, el plan lector y la Carrera Pública Magisterial. Su breve gestión como Ministro de Educación en 2017-2018, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, se caracterizó por un enfoque pragmático y un esfuerzo por articular el sistema educativo frente a desafíos complejos.

Tutoría y bienestar socioemocional: una propuesta esencial

El nuevo libro de Idel Vexler, “Tutoría y bienestar socioemocional”, editado por el Fondo Editorial de la USMP, será presentado por reconocidos expertos como el psicoanalista Moisés Lemlij y la exministra Miriam Ponce. Es un texto que sintetiza décadas de experiencia en un tema que el autor considera crucial: la tutoría como herramienta integral en la educación básica regular. En sus páginas, Vexler explora los fundamentos, las áreas de trabajo, las técnicas y el rol de los actores clave en este proceso.

Para el autor, la tutoría no solo previene problemáticas socioemocionales, sino que también interviene positivamente en el desarrollo integral de niños y adolescentes. “Tutoría y bienestar socioemocional” no solo es una valiosa contribución académica, sino que también pone de relieve la importancia de atender las necesidades socioemocionales de los estudiantes en un contexto educativo cada vez más desafiante. En palabras de Vexler, “la tutoría es un espacio que puede transformar vidas, un puente entre la enseñanza y el bienestar”. Con esta obra, Idel Vexler nos recuerda que la labor educativa va más allá de la enseñanza: se trata de construir futuros y de cuidar el presente de nuestros niños y jóvenes.

Reconocimientos y aportes

La trayectoria de Idel Vexler ha sido ampliamente reconocida tanto en el Perú como a nivel internacional. Es el único peruano vivo que ha recibido las Palmas Magisteriales en sus tres grados: Educador (1990), Maestro (2002) y Amauta (2017). Además, ha sido distinguido con múltiples doctorados honoris causa y condecoraciones por su contribución a la educación. Su labor como educador incluye también una prolífica producción académica que abarca libros como “Notas de un Educador” (2007), “Militancia Educativa” (2015) y “El Moré. El Maestro” (2021).

Actualmente, Idel Vexler se desempeña como asesor de instituciones educativas y editoriales. Además es miembro del Consejo Nacional de Educación y conferencista nacional e internacional.

El libro “Tutoría y bienestar socioemocional” se presentará el 4 de diciembre a las 7:00 p.m. en el auditorio del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP (Avenida Martin Dulanto 125, Miraflores. Altura cuadra 10 de la avenida Benavides)

  • 29 de noviembre del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

Cámara de Comercio de La Libertad realizó la sexta edición del "Semillero Emprendedor"

Editorial Cultura

Cámara de Comercio de La Libertad realizó la sexta edición del "Semillero Emprendedor"

  La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) ha realizad...

11 de marzo
En defensa del archivo nacional

Editorial Cultura

En defensa del archivo nacional

El equipo técnico de la sociedad civil ante el acuerdo a que ha...

26 de febrero
En peligro la memoria histórica del Perú

Editorial Cultura

En peligro la memoria histórica del Perú

  La memoria de una nación se encuentra resguardada en su...

25 de febrero

COMENTARIOS