Editorial Cultura

Del pensamiento lineal al simultáneo - Parte 1

Entrevista el semiólogo Eduardo Zapata sobre las principales tesis de su nuevo libro: "Nómades electronales".

Del pensamiento lineal al simultáneo - Parte 1
  • 25 de mayo del 2017

En la siguiente entrevista el semiólogo Eduardo Zapata desarrolla las principales tesis de "Nómades electronales", libro que acaba de publicar junto al semiólogo Juan Biondi. Zapata señala que la nueva generación de millennials está pasando del pensamiento secuencial y lineal propiciado por la escribalidad al pensamiento simultáneo y visual que florece en medio de la revolución digital. Agrega que en el pensamiento lineal predominaba el análisis mientras que en el secuencial es determinante la síntesis.

Fotografía: Luis Cáceres Álvarez

  • 25 de mayo del 2017

NOTICIAS RELACIONADAS >

Carlo Acutis: el primer santo millennial

Editorial Cultura

Carlo Acutis: el primer santo millennial

  El 7 de septiembre de 2025, la Plaza de San Pedro en Roma se c...

10 de septiembre
Jaime Chincha: la partida temprana de un periodista

Editorial Cultura

Jaime Chincha: la partida temprana de un periodista

El periodismo peruano recibió ayer una noticia dolorosa: la mue...

08 de septiembre
Perú lanza primer programa especializado en políticas para el ciberespacio e inteligencia artificial

Editorial Cultura

Perú lanza primer programa especializado en políticas para el ciberespacio e inteligencia artificial

El ciberespacio y la inteligencia artificial ya no son terreno exclusi...

05 de septiembre

COMENTARIOS