David Auris Villegas

UNESCO y educación para todos

El testimonio de su directora general

UNESCO y educación para todos
David Auris Villegas
06 de noviembre del 2024


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO) es un organismo de las Naciones Unidas comprometido con la formación de las personas a través de la educación y el desarrollo sostenible. Se estableció el 16 de noviembre de 1945 con el propósito de impulsar la paz y la seguridad global mediante la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. Emprendió su labor el 4 de noviembre de 1946, razón por la que celebra su aniversario en esta fecha. Su sede principal se encuentra en Francia. La Dra. Audrey Azoulay es su actual directora general.

Su compromiso con la educación es global y humanitario. En su página web alerta a los gobernantes y a la sociedad mundial sobre el problema de que desde 2015 el número de los niños fuera de las escuelas solo ha disminuido en un 1%. En la actualidad, 251 millones de niños y jóvenes no asisten a las escuelas en el mundo y 650 millones abandonan las aulas sin concluir la educación básica.

Igualmente, la Unesco apoya el desarrollo de los países, promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales y la preservación de la diversidad cultural. Se enfoca en la alfabetización, la educación básica, la formación docente y los derechos humanos. Asimismo, promueve la libertad de ideas y el respeto a la diversidad por un mundo más pacífico y dialogante.

Audrey Azoulay, testigo de los aciagos momentos en que vive nuestro planeta, argumenta que la propagación del odio es una amenaza global, y que la educación es clave para combatirla. Agrega que es crucial educar para hacer a las personas más inclusivas y demócratas. En esta batalla por la convivencia inteligente, Azoulay enfatiza la importancia de empoderar a los docentes, quienes están en la primera línea de este enorme desafío. Lamentablemente algunos países desarrollados no escuchan estas ideas y, en su lugar, fomentan una educación que mira al planeta Marte y no, al prójimo que solo aspira compartir un abrazo fraterno.

La UNESCO impulsa una educación para todos como un derecho humano. Es vital que cada uno de nosotros ponga en práctica esos ideales para tener un mundo más solidario y respetuoso.

David Auris Villegas
06 de noviembre del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

Los libros infantiles transforman vidas desde la educación

Columnas

Los libros infantiles transforman vidas desde la educación

Un niño que lee es alguien que está repleto de creativid...

03 de abril
Mario Vargas Llosa y el poder de la educación

Columnas

Mario Vargas Llosa y el poder de la educación

Si Mario Vargas Llosa hubiera sido abogado, habría revolucionad...

27 de marzo
Inicio de clases y desafíos de la educación básica

Columnas

Inicio de clases y desafíos de la educación básica

Se escuchan quejas por todas partes sobre la crisis que atraviesa la e...

20 de marzo

COMENTARIOS