Guillermo Vidalón

¿Una persona por familia?

Analizando las disposiciones en torno a la cuarentena

¿Una persona por familia?
Guillermo Vidalón
14 de abril del 2020


Nuestras autoridades han informado que a partir del 26 de abril solo un miembro por familia podrá salir semanalmente para realizar actividades esenciales, como adquirir alimentos, trámites financieros o atender temas relacionados a la salud, entre ellos el Covid-19. Si bien es cierto, estamos atravesando un período de crisis inédita, como consecuencia de la pandemia, mayor razón entonces para evaluar con más detenimiento cada una de las disposiciones que se desea implementar, así como los mensajes referidos a ellas.

Analicemos si un miembro por familia estará autorizado a salir una vez por semana para realizar las compras de alimentos, ir al banco o a una AFP, o a un centro médico. El representante de la familia deberá hacer todo ello en un mismo día, o todas las actividades que pueda realizar en un solo día o una actividad por semana. Además, cómo harían las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para identificar si el integrante de tal o cual familia ha salido previamente. Si los mensajes no son claros surgen muchas interrogantes.

También, cabe reforzar la intención de las autoridades al limitar la restricción de circulación a un miembro por familia. Lo que buscan es evitar o mitigar la propagación del virus para estar en mejores condiciones para atender a un mayor número de infectados hasta que logren su recuperación.

¿Qué hacer en esta circunstancia? Semanas atrás sugerimos que los centros de abastos trabajen a puertas cerradas y que atiendan la demanda del público por Internet, hasta donde sea posible. Que el personal de los centros de abasto pernocte en su centro de trabajo o en un hospedaje cercano, con el debido aislamiento y seguridad, y labore en jornadas flexibles de 12 horas, 14 x 14 días o 21 x 21 días, tal como se hace en algunas operaciones mineras o campamentos petroleros. 

De esta manera, se examinaría al personal al ingreso y salida, y se garantizaría que no se encuentre contagiado. Solo ellos estarían en contacto con los productos solicitados y el despacho se haría con personal y vehículos debidamente desinfectados. Esto disminuiría significativamente el riesgo de contagio porque se replicarían las condiciones del aislamiento social, pero convirtiéndolo en aislamiento productivo.

No obstante, si ya se tomó la decisión de permitir que un miembro por familia pueda salir una vez por semana para atender sus requerimientos esenciales, se propone que –al menos en el caso de los centros de abastos– se establezca que los productos básicos tengan un formato mínimo de presentación. Por ejemplo, el expendio de arroz y azúcar debería ser únicamente en empaques de 5 kg., 6 unidades de leche, 3 enlatados, 3 lts. de aceite, paquetes de papel higiénico, 3 pastas de dientes, 3 jabones para el aseo personal y otros 3 para el lavado de ropa, o formatos mínimos de 3 kg en el caso de detergentes, etc.

Nadie estará obligado a adquirir un conjunto de productos, pero sí encontrará presentaciones de una capacidad previamente establecida, o un número de unidades que desincentivan al consumidor a acudir con mayor frecuencia a los centros de abastos, evitando que el comprador pase un mayor tiempo expuesto al riesgo de contagio, que es precisamente lo que se quiere desincentivar para evitar la propagación del coronavirus.

Guillermo Vidalón
14 de abril del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

El éxito en la industria extractiva: oportunidades, desafíos y propósito

Columnas

El éxito en la industria extractiva: oportunidades, desafíos y propósito

El éxito se basa en la integridad personal, en el desarrollo de...

18 de abril
Perú cae en el Índice de Progreso Social Mundial

Columnas

Perú cae en el Índice de Progreso Social Mundial

El Perú cayó en el Índice de Progreso Social Mund...

11 de abril
2026: Casa Rosada a Palacio de Gobierno

Columnas

2026: Casa Rosada a Palacio de Gobierno

Los éxitos económicos que vienen obteniendo las pol&iacu...

04 de abril

COMENTARIOS