Guillermo Vidalón

El éxito en la industria extractiva: oportunidades, desafíos y propósito

Una posibilidad significativa de desarrollo económico y social

El éxito en la industria extractiva: oportunidades, desafíos y propósito
Guillermo Vidalón
18 de abril del 2025


El éxito se basa en la integridad personal, en el desarrollo de un propósito de vida, en el conocimiento profundo del área en la que deseas desenvolverte y en disfrutar de la experiencia profesional. Además, es fundamental tener la capacidad de comprender el entorno social en el que se interactúa.

En mi caso, trabajo en la industria extractiva desde hace más de 30 años. A medida que fui adquiriendo más conocimiento sobre esta industria, me di cuenta de que representa una oportunidad significativa de desarrollo económico y social para los países ricos en recursos naturales.

Por ejemplo, América del Sur produce más de un tercio del cobre mundial, especialmente entre Chile y Perú, mientras que Argentina posee importantes recursos de litio, al igual que los otros países mencionados. Tanto el cobre como el litio son recursos esenciales para el cambio de la matriz energética, ya que facilitan la transición de los hidrocarburos hacia un aumento considerable de la producción de electricidad, lo cual es clave para satisfacer la creciente demanda de la electromovilidad. Si estos tres países deciden unir esfuerzos, podrían acelerar su proceso de industrialización y lograr mayores beneficios en términos de intercambio comercial a nivel global.

Además, al desarrollar una infraestructura productiva complementaria, se generarían más empleos y se incrementarían los recursos disponibles para los respectivos estados. Entonces, ¿qué hace falta para que esto ocurra? Institucionalidad. Es crucial que los recursos generados se gestionen adecuadamente en beneficio de los ciudadanos.

En este contexto, he expuesto hasta aquí cuál es mi propósito dentro de la industria extractiva. El factor económico surge como consecuencia natural. Si haces bien tu trabajo, te sientes satisfecho y cumples con un propósito de vida, como "servir al prójimo", eso te llena de satisfacción. Considero que ese es el verdadero "éxito" al que todos debemos aspirar.

En Centroamérica, países como Panamá y República Dominicana también cuentan con yacimientos importantes de cobre y otros minerales. El impacto positivo que se podría lograr en beneficio de muchas personas sería significativo. Por ello, es necesario comunicar, persuadir, dar a conocer y participar en foros y eventos donde se presente la versión de la industria extractiva como un sector indispensable, que incorpora tecnología, es un actor clave en el proceso evolutivo de la humanidad y nunca ha estado en contra de la coexistencia con otras actividades económicas.

Cuando se tiene un objetivo claro de hacia dónde se quiere llegar, lo complejo se convierte en un desafío, pero nunca en una barrera insalvable para quien actúa con convicción y determinación. Así, los obstáculos se transforman en oportunidades para crecer y aprender.

Por otro lado, soy consciente de que la industria extractiva está marcada por dinámicas geopolíticas complejas. Sin embargo, precisamente debido a esto, representa una valiosa oportunidad para contribuir, generar un impacto positivo y servir a un propósito más grande.

Guillermo Vidalón
18 de abril del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Perú cae en el Índice de Progreso Social Mundial

Columnas

Perú cae en el Índice de Progreso Social Mundial

El Perú cayó en el Índice de Progreso Social Mund...

11 de abril
2026: Casa Rosada a Palacio de Gobierno

Columnas

2026: Casa Rosada a Palacio de Gobierno

Los éxitos económicos que vienen obteniendo las pol&iacu...

04 de abril
¿Cuánto más vamos a esperar?

Columnas

¿Cuánto más vamos a esperar?

¿Cuánto más vamos a esperar para que las inversio...

28 de marzo

COMENTARIOS