Dardo López-Dolz
Un testimonio personal
![Un testimonio personal](https://elmontonero.pe/upload/uploads_images/9bf73-dardo.jpg)
El abogado Dardo López-Dolz relata su experiencia política
Conozco personalmente a Keiko Fujimori y soy testigo de la firmeza de su convicción democrática y del grado de madurez intelectual y política que hoy posee.
He dedicado mi vida a la defensa de la democracia, la seguridad de nuestros ciudadanos de bien y de nuestras fronteras, y a la defensa irreductible del Estado de Derecho.
Marché contra el intento de estatización de la banca, trabajé activamente en la campaña de Mario Vargas Llosa para las elecciones de 1990; fui de los pocos que advirtió la inminencia del autogolpe.
Protesté por el 5 de abril y rechacé, por principio, invitaciones de mis amigos de la PUCP para trabajar en el gobierno. Eso implicó serias y largas dificultades económicas y financieras para mi familia. No me arrepiento.
Largo tiempo peleé en solitario, distanciándome de amigos que no me creían cuando denunciaba el grado de corrupción y abuso impulsado por Montesinos. Iniciando la primera década de este siglo, recibí en las calles mi cuota de gases lacrimógenos.
Como abogado litigante, en procesos que me fueron asignados profesionalmente, me tocó conocer a muchos relevantes montesinistas. Todos, sin excepción, profesaban un odio visceral contra Keiko Fujimori y exudaban su deseo de venganza. “Esa mocosa insolente¨ se había atrevido a desafiarlos cuando eran muy fuertes. Muchos de los operadores montesinistas de “tercera línea”, han tenido papel relevante en el gobierno de Ollanta Humala.
He visto a Keiko trabajar en silencio y sin aspaviento por los más pobres. La he visto construir a pulso un partido, pese a las distancias geográficas y culturales que caracterizan a nuestro país. La he visto no caer en provocaciones y tomar decisiones dolorosas, anteponiendo el bienestar del país a los afectos personales, como corresponde a la estadista que necesitamos.
Cuando fui convocado como vocero a cargo de Seguridad y Defensa, coincidimos acerca de lo prioritario, lo indispensable: restaurar la tranquilidad ciudadana en democracia, recuperar la soberanía territorial de todo nuestro país, acabar con la corrupción que genera impunidad, y cortar las profundas raíces financieras y organizacionales del narcotráfico, que ha parido bandas, sicariato y extorsión.
La situación actual de nuestro país requiere un liderazgo enraizado profundamente en el pueblo y una organización política sólida, disciplinada, que respalde en los momentos difíciles que acompañan a todo cambio hacia adelante.
Se requiere un equipo de primer nivel intelectual y académico, con experiencia práctica, comprometido con el desarrollo del Perú. No hay más tiempo para teóricos de balcón; solo los idiotas esperan obtener resultados distintos haciendo lo mismo.
Se requiere energía juvenil para realizar cambios hacia adelante, sin caer en la falacia socialista, destructiva de almas y economías. Debemos avanzar, no retroceder una vez más, y fortalecer los cimientos de la libertad: la institucionalidad democrática y el desarrollo económico y humano.
No hay tiempo para ensayos por pose o ascos inmerecidos (las culpas no se heredan) que eso acaba abriendo la puerta a lo que ya destruyó el alma y el bolsillo de venezolanos, ecuatorianos, nicaragüenses, bolivianos, argentinos y brasileños.
No hay tiempo para volver a apostar a place ni para volver a gritar “¡antes que Piérola, los chilenos”!
Es tiempo de avanzar nuevamente, es tiempo de progresar de verdad. Mi esfuerzo y mi voto es por Keiko Fujimori y Fuerza Popular.
Dardo López-Dolz
COMENTARIOS