Jorge Morelli
Reacomodos en el Congreso
Bancada de Perú Libre habría perdido 13 congresistas

Hay reposicionamientos importantes en ambas orillas del Congreso, aunque no modifican el estado de cosas definido por la elección de la Mesa Directiva, en la que el oficialismo mostró tener 50 votos y la oposición 80.
Miremos ante todo al interior de la bancada del partido de gobierno. Una nota publicada nada menos que por IDL reveló esta semana que hasta 13 de los integrantes de la bancada de Perú Libre, vinculados todos al magisterio y cercanos a Pedro Castillo, podrían retirarse de esa agrupación congresal. Hasta la fecha, la bancada responde en su mayoría al jefe del partido, Vladimir Cerrón. No obstante, los 13 descontentos se apartarían para formar otra bancada (e incluso otro partido distinto, según IDL) por discrepancias tanto con el nombramiento como vocero de la bancada del congresista Cerrón, hermano del dueño del partido, como con el reparto entre sus miembros de las presidencias de las comisiones que le tocan a la bancada.
Hasta el momento, estas comisiones son seis: Comercio, Cultura, Inclusión, Mujer, Producción y Pueblos. Y los miembros de la bancada son 37. Como las presidencias son anuales, siete de los miembros de la bancada no podrán aspirar a presidir una comisión en este quinquenio. De ocurrir la renuncia, es un posible rompimiento del gobierno con el partido. En estos momentos, sin embargo, evitar el cisma a cualquier costo es crucial para el precario equilibrio de poder entre el gobierno y el partido.
En la orilla de la oposición, por otra parte, tres congresistas de la bancada de Renovación Popular –el partido que encabeza Rafael López Aliaga– han renunciado irrevocablemente por discrepancias con la conducción de la misma. Y se ha anunciado la incorporación de los tres a la bancada de Avanza País, el partido de Hernando de Soto.
Renovación tenía originalmente trece miembros y había perdido ya uno, que quedó como independiente. Queda ahora con nueve miembros. La bancada de Avanza, que originalmente tenía siete miembros, con esta incorporación alcanzaría los diez –once si se incorporara el parlamentario independiente– superando a la bancada de Renovación.
Esta recomposición da lugar a un nuevo reparto de comisiones. Renovación presidía dos (Inteligencia y Descentralización); y Avanza, una (Defensa). Dependiendo de las disposiciones del Reglamento del Congreso, esto se invertirá. Avanza presidirá Defensa y Descentralización.
La correlación de fuerzas en el Congreso, sin embargo, no cambiará por estos reacomodos. Se mantiene igual mientras el país aguarda ya sea el pedido de confianza del gabinete Bellido o, alternativamente, su posible censura antes incluso de pedir la confianza.
COMENTARIOS